Tecnología

Teatro Mariinski estrenó la primera ópera creada con ayuda de Inteligencia Artificial

GigaChat, SymFormer y Kandinsky fueron las tres IA que se utilizaron; conoce aquí más detalles.

¡Historia en San Petersbugo! La primera ópera creada con ayuda de inteligencia artificial (IA) se estrenó en el Teatro Marrinski, según informó Sberbank, el principal banco ruso y uno de los patrocinadores de este proyecto musical.

Para la creación de espectáculo musical se utilizaron tres inteligencias artificiales: GigaChat, SymFormer y Kandinsk, las cuales estuvieron bajo la supervisión de artistas.

"En la Nueva Escena del Teatro Mariinski tuvo lugar el estreno de la ópera mística 'Mandrágora', el primer espectáculo musical a nivel mundial creado con uso de tecnologías de inteligencia artificial", indicó el banco en un comunicado en el que destacó que la obra "marca una nueva etapa en la síntesis de arte y las tecnologías".

Según Sberbank, el estreno absoluto de la ópera, que tuvo lugar la víspera, "ha sido el suceso cultural más importante del Foro Económico Internacional de San Petersburgo y el Festival 'Estrellas de las noches blancas'".
"La ópera, basada en ideas de Piotr Chaikovski y Serguéi Rachinski, fue recreada y puesta a punto con la participación del compositor Piotr Dranga y las redes neuronales artificiales de Sberbank", explica el banco.
Teatro Mariinski estrena ópera creada con Inteligencia Artificial | EFE
Teatro Mariinski estrena ópera creada con Inteligencia Artificial | EFE

Añadió que el programa GigaChat ayudó a escribir el libreto; SymFormer perfeccionó los arreglos y el sistema Kandinsky "creó soluciones visuales y escenográficas".

"Todos los resultados creativos de la IA estuvieron bajo el control de artistas que partieron de un profundo respeto al estilo de la época" representado en la ópera, cuyo estreno estuvo dedicado al 185 aniversario del natalicio de Chaikovski.

El director de Sberbank, Herman Gref, sostuvo que el uso de IA "ahorra una gran cantidad de tiempo", en particular, en los arreglos orquestales para una sinfónica.

"Es un trabajo que no le gusta mucho a los compositores, porque les roba años de vida. Pero gracias a la IA el hombre se puede concentrar en el proceso creativo, en lo que tiene dentro del alma. Y la IA puede ser un potente ayudante e inspirador", dijo.

En la presente puesta en escena participan 170 artistas, incluyendo a los músicos de la orquesta sinfónica, los coros y los solistas.

jk

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.