El gigante minero Anglo American presentó este jueves en Chile la primera planta solar flotante, instalada sobre un gigantesco estanque de relave y que genera energía para abastecer unas 70 casas.
La pionera planta solar está conformada por 256 paneles fotovoltaicos (de 330 watts de capacidad cada uno) que en conjunto generan 86 kw.
Anglo American puso en marcha hoy el primer proyecto de paneles solares sobre un tranque de relaves a nivel mundial, innovación que generará energía limpia y disminuirá evaporación del agua del embalse. Estuvieron presentes el Ministro de Minería @bprokurica y otras autoridades pic.twitter.com/1p3pPDrcrU
— Anglo American-Chile (@AngloAmericanCL) March 14, 2019
La innovación permite aprovechar un gigantesco espacio hasta ahora inutilizado -en el que se vierte el material que queda del proceso de extracción de cobre-, minimiza la evaporación de agua y limita la erosión de las orillas del estanque.

Chile, primer productor mundial de cobre, -con cerca de un tercio de la oferta global- tiene 449 relaves activos y no activos que suponen una amenaza potencial para sus poblaciones cercanas.
Los relaves están compuestos esencialmente de agua y roca molida con los remanentes de mineral que no son extraídos durante el proceso minero, que contienen, entre otros minerales y metales, mercurio, cadmio, plomo, níquel y arsénicos.

"La minería chilena y la minería del mundo tiene diversos desafíos, uno de ellos es el cuidado del medio ambiente y del espacio que está ocupando", dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica, presente este jueves en la ceremonia de presentación del proyecto, instalada sobre el relave Las Tórtolas de la minera Los Bronces, propiedad de Anglo American.
"Es una excelente idea para la trazabilidad de la minería y el uso del agua", agregó el ministro chileno.
Visitando proyecto único en el mundo de @AngloAmericanCL de plantas solares flotantes que incorpora tecnología e innovación para el uso eficiente de la energía, el agua, y el cuidado del nedioambiente pic.twitter.com/PlMOJqVxEd
— BALDO PROKURICA (@bprokurica) March 14, 2019
De acuerdo a Anglo American, la planta evitó la evaporación de 2 mil metros cúbicos de agua al año, equivalente a unas 100 piscinas.
VJCM