Tecnología

Amazon. El desarrollo de las casas inteligentes llega a México con Alexa

Facilita acciones como la activación de dispositivos: luces, artículos de calefacción y cafeteras, entre otros.

Hogares inteligentes: un concepto que parecería una visión distópica surgida de la mente de algún escritor como George Orwell o Huxley; sin embargo, resulta ser uno de los desarrollos que la tecnología está acelerando a un ritmo cada vez mayor. Es así que de acuerdo con el portal de estadísticas Statista, en 2015, cerca de 3.7 por ciento de las casas en EU eran consideradas inteligentes. La cifra es más reducida para países como Japón, Alemania y Suecia, donde alcanza solo un 0.8 por ciento.

Cuatro años después de su lanzamiento en EU, Amazon lanza en México a Alexa, su asistente virtual. El artefacto, a través de sus más de 40 mil funciones, tiene la capacidad de recordar, aprender y facilitar tareas como la activación de dispositivos: luces, artículos de calefacción y cafeteras, entre otras.

“La casa inteligente es una gran oportunidad. Es una categoría que está tomando muchísima importancia. Creemos que a través de la voz esto va a ser mucho más fácil de operarse”, declaró en entrevista con Notivox Carlos Pérez, country manager de Alexa en México. Dispositivos como este, expuso el directivo, también ayudan a que exista una reducción en la inversión por parte de los consumidores al momento de hacer inteligentes sus hogares.

“Alexa es el servicio de voz que le da vida a los dispositivos Echo. Hemos diseñado una experiencia para el consumidor mexicano completamente desde cero. Es un servicio que entiende su voz y todos sus diferentes acentos”, resaltó Pérez.

Como fue anunciado la semana pasada, la compañía lanzará cuatro modalidades distintas del aparato de asistencia virtual. Los artefactos conectados al dispositivo no requieren necesariamente formar parte de la gama de productos desarrollados por Amazon, pues la empresa realizó algunas alianzas para la fabricación de artículos con las funciones del asistente.

“Nuestra interfase está abierta para todos los fabricantes. Además, tenemos el Alexa Skills, que permite a los developers tener funciones específicas que hacen a Alexa más inteligente. Estamos lanzando la participación con alianzas como con Uber, Domino’s Pizza y esa lista sigue creciendo”, aseguró. En el servicio también se encuentran incluidos medios como Notivox y Medio Tiempo.

“No queríamos tomar una experiencia de otro país y simplemente traducirla, sino desarrollar una personalidad mexicana. Pasamos meses diseñándola para que tuviera el sentido del humor y entienda el contexto social. Hemos logrado que la experiencia sea totalmente mexicana”, expuso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.