Sustentable

Metas de Nestlé México con la sociedad y el planeta

Valor Compartido. La compañía suiza impulsa educación nutricional, compromiso con la comunidad y el medio ambiente

Nestlé México fijó sus metas en materia de sustentabilidad, nutrición y desarrollo para los próximos cinco años. Hacia 2025 prevé atender a cinco millones de niños en el tema de nutrición, certificar cuatro plantas en el uso de agua y lograr 100 por ciento de envases reciclables, anticipó Fausto Costa, presidente ejecutivo de la firma en el país.

En la entrega de su Reporte de Resultados del programa Creación de Valor Compartido 2016-2018, el CEO de Nestlé en México destacó que "más de 40 por ciento de los productos que fabrica Nestlé han sido reformulados y fortificados, muchos con vitaminas, micronutrientes, como hierro y ácido fólico".

Por un mejor futuro

En entrevista comentó que "Creación de valor Compartido" se divide en tres pilares.

Primero: Personas y Familias, mediante mejora de productos y educación nutricional; segundo, compromiso con la comunidad y el tercero, con el cuidado del medio ambiente.

"Como parte del programa Nestlé por niños saludables, les ensañamos las mejores nociones de nutrición para los niños y sus familiares; nuestra meta es alcanzar en 2025 a cinco millones de niños en México, capacitados, entrenados con nociones de nutrición", comentó Fausto Costa.

Además, dijo que el programa Iniciativa por los Jóvenes ha logrado impactar a más de 460 mil personas.

Por otra parte, Nestlé México renovó su compromiso con la Red Pacto Mundial México, “estamos comprometidos enormemente en cumplir con los 17 objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y trabajamos con distintos organismo para alcanzar todas estas metas, por lo que reafirmamos nuestro compromiso”, dijo el presidente de Nestlé México.

En términos ambientales, Fausto Costa, destacó que la meta es que los envases y empaques sean 100 por ciento reciclables o reutilizables, avance que va en 98 por ciento.

Como parte de las acciones de cuidado al medio ambiente, Nestlé tiene la primera planta certificada en el manejo del agua. 

"Somos la primera empresa en lanzar la fábrica cero agua en Lagos de Moreno, Jalisco", dijo.

Expuso que es un concepto totalmente innovador en nuestra industria, "donde una fábrica láctea que no extrae agua de ningún pozo, de ninguna cuenca, utiliza el agua del propio proceso y la reutiliza; es una tecnología innovadora".

Las claves..

Por el medio ambiente ...

Entre las acciones de Nestlé México: 98 % de sus envases son reciclables; 85% de la energía es renovable y tiene la primera planta de agua certificada por la Alliance for Water Stewardship.

Y sobre el consumo responsable de energía, detalló que el 85 por ciento ya es renovable, pero la meta es llegar al 100 por ciento.

Por otra parte, Nestlé México renovó su compromiso con la Red Pacto Mundial México, “estamos comprometidos enormemente en cumplir con los 17 objetivos de la agenda 2030 de las Naciones Unidas y trabajamos con distintos organismo alcanzar todas estas metas", dijo el presidente ejecutivo de Nestlé México.

Certificación internacional

En 2018, Nestlé Mexico se comprometió a certificar todas sus plantas de Nestlé del mundo bajo el estándar Alliance for Water Stewardship (AWS) para 2025, con lo cual consolida su compromiso con la administración responsable del agua.

En México comenzó con la planta de Santa María, ubicada en Puebla, convirtiéndose en la primera fábrica de México en recibir esta certificación: "es la primera en México en recibir la certificación a AWS, que reconoce el manejo del agua, la mejor preservación y la conservación del manantial de la cuenca hidrográfica, entonces se tiene un balance positivo entre lo que se utiliza y lo que se repone", comentó el directivo.

Para el 2025, Nestlé buscará la certificación bajo el estándar de Alliance for Water Stewardship (AWS) de 4 fábricas en México, ya que buscan “un impacto cero al medio ambiente en materia de cuidado de agua, eficiencia energética y mantenimiento del estándar de cero residuos, para que en México ninguna fábrica de Nestlé lance residuos a los rellenos sanitarios, todas tienen estructura para que podamos recicla los residuos utilizados en la operación", finalizó.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.