La Universidad Autónoma del Estado de México informó que en el área de ciencias sociales, se ubicó como la mejor de las universidades públicas estatales del país, esto con base en el World University Rankings by Subject 2024.
“Seguimos construyendo una Universidad que se distingue por su calidad. De acuerdo con World University Rankings by Subject 2024 de @timeshighered, la @UAEM_MX se posiciona como líder en el área de Ciencias Sociales entre las Universidades Públicas Estatales. #SomosUAEMéx”, publicó en su cuenta X el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante la mañana de este lunes.
Seguimos construyendo una Universidad que se distingue por su calidad.
— Carlos Eduardo Barrera Díaz (@CarlosE_BDiaz) November 6, 2023
De acuerdo con World University Rankings by Subject 2024 de @timeshighered, la @UAEM_MX se posiciona como líder en el área de Ciencias Sociales entre las Universidades Públicas Estatales. #SomosUAEMéx???????? https://t.co/cKnJXXa1Kn
Precisaron que a nivel nacional, entre instituciones públicas y privadas, en esta misma área, este ranking, la máxima casa de estudios mexiquense se ubicó en el tercer lugar.
Y es que en esta rama se consideraron a las licenciaturas de Administración y Promoción de la Obra Urbana, Antropología Social, Arqueología, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Información Documental, Ciencias Políticas y Administración Pública.
Además, Comercio Internacional, Comunicación, Geografía, Logística, Planeación Territorial, Seguridad Ciudadana, Sociología y Trabajo Social.
Por otra parte, el World University Rankings by Subject 2024 señaló que la UAEMéx por primera vez se apareció en el área de clínica y salud, y se posicionó como la segunda universidad pública estatal del país y la quinta entre públicas y privadas de México.
En esta clasificación de clínica y salud, incluye los estudios de nivel superior de Cirujano Dentista, Médico Cirujano, Bioingeniería Médica, Enfermería, Gerontología, Nutrición, Química Farmacéutica Biológica, Terapia Física y Terapia Ocupacional.
También se destacó que este mismo ranking puso a la UAEMéx en el área de Ciencias Físicas como la tercera entre las universidades públicas estatales del país, y aquí se consideraron a las carreras de Ciencias Ambientales, Física, Geoinformática, Geología Ambiental y Recursos Hídricos, Matemáticas, Química y Química en Alimentos.

Por su parte, en la rama de ingeniería de este ranking, la autónoma mexiquense ocupó el cuarto lugar entre las universidades públicas estatales, en donde están contempladas las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Plásticos, Ingeniería en Producción Industrial, Ingeniería Mecánica.
Así como Diseño Industrial, Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables, Ingeniería Industrial, Ingeniería Petroquímica, Ingeniería Química y Ingeniería en Transporte.