El 1 de Mayo marca una fecha muy especial en Villa de Tezontepec, Hidalgo, con la celebración del Día del Tortero. Este municipio, reconocido como la cuna de las tortas gigantes, se prepara para regalar este año más de 45 mil de estas delicias en una festividad que combina tradición y sabor.
Durante esta celebración, que se realiza en honor al Señor de la Humildad, patrono de los torteros, las familias locales se unen para compartir su arte culinario con residentes y visitantes, por lo que es un evento que no te puedes perder y aquí te contamos los detalles y cómo llegar para disfrutar de las deliciosas tortas de Villa de Tezontepec.
¿Dónde y cuándo regalarán 45 mil tortas?
En el municipio de Villa de Tezontepec se repartirán más de 45 mil tortas durante el Festival Internacional de la Torta 2025, que se celebrará el próximo 1 de mayo y al que se espera la asistencia de más de 50 mil personas. El evento incluirá actividades culturales, deportivas, religiosas y gastronómicas a lo largo de todo el día.
Actividades
Aunque como cada año el festival tiene como eje principal la entrega gratuita de las tortas, se trata de una jornada llena de actividades, que comenzará desde las 7:00 horas con una carrera atlética.
Al mediodía se oficiará una misa en la parroquia central y, al término de esta, se llevará a cabo una procesión acompañada por bandas de viento. También habrá actividades musicales, programa cultural con talento local, y un cuadrangular de béisbol en el campo deportivo.
¿Cómo llegar al festival de las tortas?
Este evento, es una oportunidad única para disfrutar de una jornada llena de alegría y gastronomía por ello te decimos cómo llegar a degustar tu torta gratis.
Para aquellos que deseen unirse a la celebración, llegar al municipio de Villa de Tezontepec es sencillo. Desde la ciudad de Pachuca, bastará recorrer una distancia de 32.3 kilómetros, que se transitan en aproximadamente 30 a 40 minutos en automóvil.
Si vienes desde la Ciudad de México, la distancia aumenta a 76.4 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de alrededor de 1 hora y 20 minutos. Ambas rutas se realizan a través de la carretera federal México-Pachuca.