Sociedad

Unos avalan y otros rechazan, así se vivió en Fundidora el primer día sin cubrebocas

El pasado jueves, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, señaló que el uso de cubrebocas ya no sería obligatorio en espacios abiertos.

Tras dos años de cubrir boca y nariz, en el primer día de cubrebocas opcional en espacios abiertos, deportistas, jóvenes, menores y personas de edad avanzada discreparon de la medida sanitaria al considerar que aún hay riesgo… pero no del todo.

Durante un ejercicio de preguntas y respuestas en el Parque Fundidora, se constató que algunas personas coincidieron en que en realidad la mascarilla no se utilizaba en espacios abiertos, dado que hay menor riesgo.

Azael Avila, habitante de la Colonia Las Flores, en Escobedo, dijo que existe un riesgo de contraer covid-19, aunque a “estas fechas” la mayoría de las personas están cansadas de utilizar la mascarilla.

“Creo que utilizarlo es bajo el riesgo de cada persona, creo que uno tiene que ser consciente que las personas que en realidad están en riesgo, por ejemplo adultos mayores o personas no vacunadas, ellos deberían utilizarlo y a lo mejor alguien que tiene bajo riesgo o que cuenta con las tres dosis de vacuna ya bajo su propia responsabilidad”, manifestó.

Sentados en una banca conversando sin la necesidad de utilizar cubrebocas, Javier Soto de la Colonia Las Brisas, en Monterrey, expresó que al aire libre en realidad las personas no lo utilizaban, por más de qué las autoridades de los parques se lo solicitaban.

“Siempre lo hacían, ahorita ponle que acabemos de comer, caminas un poco y te lo pones por lógica porque pues de hecho ya nos quedó la costumbre, veo que vamos a tardar un poco en acostumbrarnos a como era antes, la realidad, en espacio abierto está bien pero la verdad es que en espacio cerrado tenemos que seguir cuidándonos”, enfatizó.

Cabe recordar que el jueves pasado el gobernador Samuel García hizo el anuncio, aunque esto no quedó por escrito en un decreto en el Periódico Oficial del Estado o con la respectiva modificación a la Ley Estatal de Salud.

Aunque sobre el corredor y la pista para rodar en bici se observaba la mayoría de las personas sin cubrebocas, en los juegos y en algunas bancas los adultos e infantes portaban la mascarilla como medida de protección, aunque esto ya no es obligatorio.

Deyanira, del municipio de Guadalupe, explicó que por precaución ella portaba la mascarilla a la mitad, aunque al avanzar en bici se acomodó completamente el cubrebocas.

“Llegó (la pandemia) y la verdad es que no sabemos si eso fue totalmente, por eso tengo que utilizarlo todavía, no es molestia”, apuntó.

Carlos Aldape, habitante de Residencial Cuauhtémoc, en Santa Catarina, dijo que si una persona se siente con la suficiente seguridad de poder salir al aire libre sin cubrebocas es responsabilidad de cada individuo, pero expresó que como personas debe haber un respeto “sanitario”.

Marcelo, de la Colonia Bosques del Valle, en San Pedro, dijo brevemente que ahora es más cómodo andar en bici en Fundidora, mientras que dos jóvenes de la colonia Country, en Monterrey, exhortaron a seguir cuidándose de este virus.

“Creo que tarde que temprano lo vamos a utilizar otra vez porque es muy precipitado esta medida, es algo complicado porque es complicado porque no toda la gente tiene el mismo cuidado y eso nos pone en riesgo”, dijo Rocio.

Al tiempo que Julia, quien patinaba y frenó para posar a la foto, manifestó que las personas deben analizar donde deben retirarse el cubrebocas, en especial donde no haya cúmulos de gente.

Octavio, un deportista proveniente de Apodaca, dijo que la mascarilla ya no es necesaria porque las vacunas han ayudado a combatir el virus, al tiempo que pidió a las personas comer sano.

Acompañada de su familia, Olga Sánchez, habitante de Constituyentes del Queretaro, señaló que como adulto mayor, está protegida porque tiene las tres dosis de la vacuna contra el virus.

“No es muy necesario”, refirió Sánchez.

Por último, Clara Elia, de Juárez señaló que aún hay riesgo latente de contraer covid-19, mientras que una mujer extranjera dijo que ella no lo volvería a portar.

Es importante mencionar que al ingresar al parque ya no es necesario huntarse gel antibacterial en las manos, así como tampoco la toma de temperatura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.