Al señalar que en Nuevo León el año pasado 5 mil 900 personas desaparecieron, y en 2022, se han registrado 430 reportes de las cuales, 330 ya fueron encontradas, la diputada local del PRI, Perla Villarreal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas.
En un comunicado, Villarreal dijo que la iniciativa es para crear un nuevo capítulo denominado Atención, Asistencia, Protección y Prevención en zonas de alta Vulnerabilidad.
“Se crea el Capítulo VI, para que el Consejo Interinstitucional para la Prevención, Atención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas en Nuevo León, genere dentro de su Programa Estatal, planes específicos en localidades aisladas y zonas urbanas, identificadas con alta vulnerabilidad, y exista una mayor incidencia del delito de trata de personas.
“Además, se hace una serie de procedimientos que se tienen que llevar acabo, que no se hacen actualmente, que necesitamos hacerlo para poder erradicar o bajar el nivel de la trata de personas que existe ahorita en el estado”, precisó Villarreal.
El capítulo se compondrá de nuevos Artículos 23 y 24; y se reforman los artículos 3, 7, 8, 17 y el 19, todos de la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas.
También se propone incluir una partida presupuestal para garantizar una recuperación integral a las víctimas, por lo que realizó un llamado al presidente del Consejo interinstitucional para que se otorguen apoyos a las personas y se implementen campañas de concientización.
“Son modificaciones muy nobles y necesarias que se tienen que hacer a la Ley Estatal para homologarla con la Ley General, y sobre todo que se cumplan, hay zonas en el estado que están detectadas como vulnerables, por lo que, es prudente que se entreguen apoyos y realicen campañas”, añadió.
Por último, hizo un llamado a los alcaldes para que trabajen en conjunto con las autoridades estatales para implementar la ley como se debe.