La bancada del PAN en el Congreso local presentará una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con el fin de que las autoridades investigadoras tengan herramientas y mecanismos legales para acelerar la búsqueda de personas desaparecidas.
En conferencia de prensa en el Congreso local, la legisladora Paola Coronado Ramírez dijo que se hará una coordinación con los concesionarios de transporte público, para la instalación de cámaras de video vigilancia, botones de pánico y sistemas de geolocalización en las unidades, para su vigilancia en los centros de monitoreo de las autoridades de seguridad pública, con el objetivo de una eficiente y eficaz coordinación entre las autoridades.
“Es en relación a las desapariciones que hemos vivido estos últimos días en el estado y que han estremecido a Nuevo León y al país. Estamos buscando dotar de herramientas y mecanismos a los ministerios públicos y a la Fiscalía General de Justicia.
"Nosotros como legisladores procedimos a evaluar qué medidas o mecanismos hacen falta en la ley para que la Fiscalía y las autoridades investigadoras cuenten con un marco jurídico más sólido. Estas propuestas ya las presentamos hace un par de semanas al gobierno del Estado con la finalidad de que se implementen cuando se dé la desaparición de una persona sin embargo creemos que éstas deben de estar estipuladas en ley”, explicó Paola Coronado.
Entre las propuestas de la reforma, a los Artículos 7 y 14 de la Ley Orgánica de la Fiscalía, los panistas explicaron que se busca establecer un procedimiento con perspectiva de género en el caso de mujeres y niñas.
Este, dijo Coronado, permitirá comunicar a la ciudadanía, de manera directa, sobre la privación de la libertad o desaparición de una mujer, niña o adolescente, persona menor de dieciocho años de edad, mayor de sesenta años de edad o incapaz, de conformidad con los lineamientos establecidos en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
De hecho, con la reforma se ordenará la búsqueda y difusión inmediata de personas desaparecidas o no localizadas, la implementación de la Alerta de Rescate de Adulto Coordinado, a través de la coordinación con las instituciones policiales, la difusión de información para su localización por los medios masivos de comunicación y redes ciudadanas.
“También se pide a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas la búsqueda y difusión inmediata de personas desaparecidas o no localizadas, la implementación de la Alerta de Rescate de Adulto Coordinado, a través de la coordinación con las instituciones policiales,
"La difusión de información para su localización por los medios masivos de comunicación y redes ciudadanas; e instruir las acciones de búsqueda e investigación en campo, aplicando el método de colocación de equipos de búsqueda en paralelo y el método de dividir el área de búsqueda en segmentos, de acuerdo a lo establecido en el manual y protocolo correspondiente, en la búsqueda, localización y recuperación de personas desaparecidas y/o privadas de su libertad”, dijo Olguín.
Además, el diputado Jesús Gómez dijo que no comprendía por qué las autoridades estatales realizaban el Nuevolandia, en medio de la peor crisis de desaparecidas que vive el estado.
En el evento también estuvieron Lilia Olivares Castañeda, Nancy Olguín Díaz, Jesús Gómez Reyes y Eduardo Leal Buenfil, donde señalaron que las autoridades deben ser más eficaces, quienes se abstuvieron de remover al Fiscal, Gustavo Adolfo Guerrero.
La iniciativa será presentada el lunes con carácter de urgente para que sea analizada antes de concluir el periodo, en mayo, para darle certeza a las familias de personas desaparecidas.