La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa, informó que desplegarán 2 mil 300 elementos de las Subsecretarías de Operación Policial y de Control de Tránsito, apoyados con 90 vehículos, 22 motopatrullas y cinco grúas para salvaguardar la marcha LGBT+ de mañana.
En conferencia de prensa, reveló que los elementos estarán desplegados desde la primera hora de este sábado y hasta que concluyan las actividades.
“El personal de tránsito realizará cortes a la circulación conforme avancen los contingentes, cuya ruta se estima iniciará a las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia para avanzar sobre Paseo de la Reforma en dirección a Bellas Artes, y después su incorporación a avenida Juárez, 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino”, dijo.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que este operativo tiene el objetivo de salvaguardar la movilización, respetando en todo momento la integridad de los manifestantes.
“Yo quisiera subrayar que todo este operativo tiene como objeto dar las garantías para el ejercicio de un derecho muy importante, que es el derecho de manifestación, en un momento simbólico muy importante, que es la Marcha del Orgullo, y considerando una asistencia masiva que tiene esta movilización y un contenido emblemático, que es la reivindicación de los derechos de diversidad sexual”, expuso.
Asimismo, se contará con apoyo de personal del #ERUM, @PBI_SSC, #PolicíaAuxiliar, #PolicíaTurística y una aeronave de #Cóndores. El personal operativo se coordinará con operadores de los #C2 y @C5_CDMX para supervisar el desarrollo de la marcha y evitar cualquier incidente.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) June 23, 2023
La directora general de Gobierno, Adriana Contreras, puntualizó que la dependencia tiene a cargo la coordinación del total de las dependencias que participan en la marcha, son 19 dependencias, entre ellas: la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, Seguridad Ciudadana, Gestión Integral de Riesgos, Obras, Salud, Secretaría de las Mujeres, SECTEI, Secretaría del Trabajo, los Bomberos, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, el Metro, el Metrobús, la Agencia Digital de Innovación Pública, C5, la Consejería Jurídica, entre otras.
Señaló que por parte de la Secretaría de Salud capitalina se contarán con módulos de asistencia médica a lo largo del trayecto de la marcha; Protección Civil tiene la tarea de la revisión de escenarios y también automotores, así como estar a lo largo de la movilización; por parte de la Secretaría de Movilidad, la modificación de Ecobici; la Secretaría de Obras va a movilizar a 350 personas y 8 barredoras para trabajar antes, durante y después de la movilización; el Cuerpo de Bomberos tendrá nueve elementos operativos, cuatro de inspección y tres unidades móviles, que estarán en Doctor Mora, Plaza de la Constitución y República de Guatemala.
XMP