Sociedad

¿Quieres aprender a hacer piñatas? El Museo de Historia Mexicana te enseña

Los talleres navideños familiares ofrecidos por el museo, tienen como principal objetivo dar a conocer la historia de una de las tradiciones mexicanas más representativas.

Las fiestas decembrinas están a punto de llegar y con ellas las tradicionales piñatas navideñas, que no pueden faltar en cada posada que se hace en los hogares.

Sin embargo a causa de la inflación y diversas crisis económicas, puede que los precios sean muy elevados para el ya de por sí golpeado bolsillo de los regiomontanos.

Pensando en esto, el Museo de Historia Mexicana impartirá el taller, 'Yo lo que quiero es...¡Hacer la Piñata!, el cual tiene como principal objetivo ayudar a descubrir el origen de la icónica tradición mexicana, así como la elaboración de la misma.

La actividad completamente familiar es libre de costo y podrán asistir desde los más pequeños hasta los más grandes de la casa.

¿Cuándo  será el taller?

Tradicional piñata de 7 picos
Tradicional piñata de 7 picos. ESPECIAL

​El museo ha dispuesto dos fechas para que quienes deseen asistir organicen sus actividades.

La cita es los martes 13 y 20 de diciembre.

¿Cuánto dura el taller?

La actividad sin ningún costo tendrá dos sesiones, de una hora con treinta minutos. Inicia a las 3 de la tarde y concluye a las 4:30 pm.

Los talleres arrancarán el próximo martes 13 de diciembre
Curso para romper piñatas en Nuevo León. Foto: Especial

​Si estás interesado en inscribirte al taller puedes comunicarte a través del número telefónico 8120339898, a través de redes sociales o acudir directamente al museo.

Recuerda que los martes y domingos la entrada es gratis.

Interesado en conocer más acerca de las pastorelas

Las pastorelas en Tepotzotlán comenzaron el 16 de diciembre.
Pastorela. Foto: Archivo

Además del taller para conocer más y realizar una piñata navideña, el museo también tendrá diversas actividades alusivas a la temporada, una de ellas las famosas pastorelas.

Aquí los asistentes podrán ser partícipes de la tradición a través de la escenificación del momento en un teatro guiñol.

La actividad arrancará este próximo miércoles 1 de diciembre y concluye el 30 de diciembre, justo un día antes de concluir el 2022.

Así que ya sabes,no hay pretexto para no aprovechar en familia todas estas actividades que el museo tiene para ti.

​ngl



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.