Sociedad

Mi sueño es alcanzar estabilidad económica: Diana vende sus postres en las ferias

Desde hace más de siete años, ella y su familia se dedican a vender pastelería artesanal hecha a mano con recetas caseras, es una actividad que su abuela les heredó

Las charolas están prácticamente vacías, apenas quedan dos panquecitos de zarzamora y otro de chocolate, además de unas cuantas galletas. Diana Laura Andrade Moreno ha acomodado las cosas para que en un rato, cuando llegue más mercancía, le sea más fácil acomodar todo y seguir ofreciendo sus postres a las personas en la feria artesanal.

La joven comerciante de 21 años sonríe con amabilidad y repite la frase a quienes se acercan: “si quiere regresar en unos minutos, ya están por traer más panquecitos, flanes, cubiletes, pays y galletas, ya no tardan”.

Desde hace más de siete años, ella y su familia se dedican a vender pastelería artesanal hecha a mano con recetas caseras. Es una actividad tradicional en casa, dice, su abuela enseñó a su madre y esta se encargó de hacer lo propio con Diana. Toda la familia se dedica a ello y son originarios de Epazoyucan. 

Un buen experimento

“Nos conocen como pastes Chuy y tenemos un puesto en la colonia El Palmar, ahí en la plazuela estamos en el local y ahí nos hacen pedidos a domicilio y para fiestas, porque no solamente nos dedicamos a los postres, sino también a los pastes”.

El negocio inicial, recuerda, era de este tradicional alimento hidalguense; incluso atendían pedidos grandes y particularmente recuerda uno, el mayor, que fue de “200 pastes para una fiesta infantil, de papa, salchicha y demás, pero sin picante, para que los niños los disfrutaran a gusto”.

Diana dice que el local con el que contaban desde el inicio estaba destinado originalmente originalmente para eso, pero después empezaron a experimentar con otras cosas, como los panquecitos, las galletas y los cubiletes, repostería en general, y les ha resultado bastante bien afortunadamente.

La joven charla con entusiasmo y afirma que han estado presentes y ofreciendo sus productos en otras ferias, como en ciudad Sahagún, Zempoala, Chavarría y demás lugares cercanos, pero este 2024 fue la primera ocasión que lo hicieron en la feria tradicional de San Francisco y la experiencia resultó bastante provechosa.

En el segundo día de la feria le iba bastante bien, eran alrededor de las 12 del día y ya casi había terminado todo, solo quedaban tres o cuatro panqués en la charola exhibidora y un poco de galletas en una bolsa de papel a la vista de la clientela porque, todos lo sabemos, de la vista nace el amor.

“Ya casi se termina todo, solo estoy esperando que me traigan más, para eso mi mamá fue a hacer más masa a su puesto y va a venir a volver a surtir para que no nos quedemos sin mercancía qué vender”.

Claro que fue buena la venta, en un primer momento llegaron con unos 35 flanes, 40 panquecitos y un kilo de galletas y, para el momento en que se desarrollaba la plática, esperaba que le llegara al menos la misma cantidad porque de mañana había gente, aunque no tanta como por la tarde/noche y confía en que venderían eso y mucho más.

Dice que a la fecha pueden ofrecer tanto pastes como repostería en unitario o banquetes con grandes pedidos y para ello pone a disposición el número telefónico 7717942142, donde los clientes serán atendidos con toda amabilidad y disposición.

Desarrollo profesional

Diana no solo se dedica al comercio, acude a la escuela para especializarse como laboratorista químico y aunque sus estudios no están relacionados con la actividad que por el momento realiza para ganarse la vida, dice que “se vale hacer de todo un poco y ver cuál pega”. 

Por supuesto está emocionada, cursa el quinto semestre y se encuentra en proceso de iniciar sus prácticas profesionales. Confía en poder llevarlas a cabo en los Laboratorios Coahuila o en los Santa María, aquí en esta ventosa y gélida capital.

Le comentamos que todos en algún momento de la vida tenemos y nos planteamos objetivos por cumplir y preguntamos cuál es el suyo. No lo duda un segundo y responde sin dudarlo “mi sueño es poder tener una estabilidad económica que me permita vivir decentemente…”.   


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.