Sociedad

"Existe una sociedad más incluyente": Fabiola lleva 18 años haciendo cosplay

Cosplay, una manera de vida; ahora la sociedad tiene más apertura hacia quienes gustan de ello

Los trajes, accesorios y maquillaje, elaborados con semanas de anticipación y esmero, evocan personajes de anime y manga como una manera de vida que se sintetiza en una palabra: cosplay y quienes se dedican a ello se hacen llamar cosplayers, con un fervor casi religioso.

Fabiola Patiño, organizadora de Tuzocón, la cual es una expo de anime, manga, cómics y videojuegos cuya reciente edición fue el 5 y 6 de abril, explica que ahora la sociedad tiene más apertura hacia los cosplayers cuando antes los satanizaban, literalmente.

"Trato de verlo de manera positiva. De repente sí hay quien te discrimina por tus gustos y la forma de vestir, pero creo que la mayoría de la sociedad está un poco más abierta", explica y considera que siempre habrá alguien que prejuzgue sin conocimiento.  

Originaria de Pachuca, califica como un avance que cualquier minoría sea escuchada y respetada. "De repente se nos quedan viendo o nos tratan de inmaduros porque según ellos nos gustan los muñequitos cuando esto no tiene que ver con algún tipo de preparación, sino que se trata de un gusto".

Puso de ejemplo a los aficionados del futbol que portan la playera de su equipo favorito y nadie los juzga. "Nosotros somos algo similar cuando usamos una camisa de Naruto o Dragon Ball porque nos gusta. Todos tenemos gustos distintos y debemos de respetarlos".

Con 18 años de experiencia en cosplay, Fabiola Patiño considera que no lo ejerce de manera profesional pues lo ve como un pasatiempo. "Hay quien le invierte mucho más esfuerzo y recursos económicos, por lo que es decisión de cada uno", explica.

"Lo que está mal es criticar al señalar que el cosplay no le quedó o que no se parece al personaje", a pesar de esto, percibe avances en el respeto para la comunidad, cuando antes existía la percepción de que los aficionados al anime eran supuestamente satánicos. "Nada que ver con la realidad, ya que nos gustan las historias y fantasías".

“Siempre he estudiado, algún curso, alguna especialidad", dice Fabiola Patiño y agrega que tiene una licenciatura en Diseño y especialidad en Semiótica.

Lady Tsunade

Por lo regular las redes sociales son el medio de difusión del trabajo del cosplayer y prueba de ello es Annabelle Mrts, quien suele representar a Lady Tsunade Senju, personaje de anime y manga de Naruto. Difunde su contenido en Facebook, Instagram y TikTok.

Lady Tsunade Senju es de piel clara, cabello rubio largo hasta la cintura. Viste pantalón verde que rebasa las rodillas y un kimono de combate blanco que se ajusta a su cuerpo por medio de una faja, envuelta en una gran capa verde.

Annabelle Mrts dice que lo más difícil de caracterizarse es el maquillaje. “Depende del cosplayer pues algunos requieren muchos accesorios, por lo que deben ser colocados de manera que no se muevan”, explica.

También requiere tiempo preparar y peinar las pelucas pues suelen enredarse fácilmente. Cuenta que eligió el personaje de Naruto porque se identifica. “Son muy enojona también”, dice durante entrevista.

Ukyo

En tanto, Kaoru representa a Ukyo Kuonji, personaje de Ranma, anime que la marcó durante su infancia. “Sentí que era bonito recordar viejos tiempos”, afirma y considera que es complicado caracterizar al personaje, desde colocar pestañas y pupilentes lo cual implica cierto grado de detalle. “Digamos que no es tan sencillo, pero a la vez es divertido”. 

Ranma es una manga escrita e ilustrada, también conocida por una popular serie de televisión de dibujos animados. Ukyo Kuonji es una experta en la cocina y viste blusa azul, así como pantalones negros. Porta varias espátulas pequeñas y una más grande a lo largo de la espalda, lista para el combate.

Esa es la vestimenta de Kaoru, originaria de Tizayuca con 20 años como cosplayer. “Siempre me ha gustado el anime. Dragon Ball fue de mis favoritos”. Recuerda que en 2004 asistió a su primera convención donde conoció a más personas seguidoras del cosplay, por lo que decidió elaborar sus trajes”.

Otakugirl

En Tiktok, Kuromimi Cosplay se presenta como otakugirl y en Facebook es creadora de contenido. Suele representar a Yor Forger, una de las protagonistas principales de Spy x Family, una serie de manga escrita e ilustrada por Tatsuya Endō. Porta un vestido negro, cabello largo para dar vida a la mujer de alrededor de 27 años de edad que en la historia trabaja como empleada de un ayuntamiento pero que en realidad es sicaria.

Originaria del Estado de México, Kuromimi quien suma más de cuatro años en el medio cosplay, dice que el personaje de Yor Forger la representa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.