Sociedad

Tendrá Nuevo León Congreso de innovaciones sobre el autismo

Se realizará de manera virtual del 4 al 7 de noviembre y presencial el día 28 del mismo mes.

El Décimo Congreso Internacional de Autismo COTII que buscará acceder a información actual e innovaciones en el mundo sobre el Trastorno del Espectro Autista, ya tiene sede y será realizado en el centro DIF Lazos Sur del municipio de Apodaca.

El evento mundial se realizará en línea los días 4, 5, 6 y 7 de noviembre en el que reunirán a mil 200 participantes, entre padres de familia, maestros, psicólogos, médicos, profesionistas de la salud y la educación, para apoyar las necesidades específicas de quienes tienen esta condición, informó la directora del centro COTII, Claudia Barroso Ayala.

Mientras que en forma presencial se realizará hasta el 28 del mismo mes en el centro DIF Lazos Sur, del municipio de Apodaca.

Agregó que se contará con la participación de líderes mundiales en el tema de educación, investigación e intervención, como Temple Grandin, referente del activismo para el tratamiento e inclusión de las personas autistas.

En esta ocasión participarán expositores de Nuevo León y de todo México, así como de otros países de habla hispana como Colombia, Argentina, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Chile, España y Estados Unidos.

Informó que buscan ayudar a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes para contribuir a su inclusión.

Los expertos brindarán información acerca de las últimas investigaciones en las temáticas de interés relacionados con la Clínica, Inclusión Educativa y Laboral, y presentarán talleres con propuestas de intervención y acompañamiento del TEA en todas sus etapas; sin importar su condición económica, clínica o edad.

“Las personas que piensan diferente aprenden diferente. Además, tendremos nuestras charlas cortas TEA Talks para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y la apertura hacia la neurodiversidad”, expuso Barroso Ayala.

Destacó que el Centro de Orientación Temprana Integral Infantil (COTII) y el DIF Apodaca, han mantenido una importante sinergia en la implementación de políticas públicas para atender de forma integral y oportuna a niños y jóvenes con este trastorno.

Barroso Ayala también enfatizó el apoyo que brinda el municipio de Apodaca, mediante el alcalde César Garza y la presidenta del DIF, Carmen Arredondo de Garza, con acciones que impulsan una mejor calidad de vida en menores con autismo con los servicios que brinda el centro Lazos Sur en Misión de San Miguel.

Para mayores informes están a la disposición los teléfonos 811 9309 832 y 81 15 22 81 83, así como en el sitiowww.congresoautismocotii.com en Instagram como @cotiimx, por Facebook como COTII AUTISMO o al correo [email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.