Sociedad

Ensayo fotográfico; así podrás mostrar tu visión como fotógrafo

Al también conocido foto-ensayo hay que dedicarle tiempo, análisis y hasta opinión; aquí te decimos cómo.

Llegó la hora de sacar el celular, la cámara fotográfica o el dispositivo electrónico de tu preferencia para salir a tomar fotos y disfrutar el sano deporte de hacer clicks; cabe recordar que para ello lo más importante es dar el primer paso, salir a la calle y encontrar la magia.

En esta ocasión nos vamos a centrar a un tema que nos interese para empezar a trabajarlo, de esa manera nos estaremos acercando a un género más en la fotografía: El ensayo fotográfico.

El llamado también foto-ensayo es un conjunto de imágenes realizadas con la intención de mostrar la visión del fotógrafo acerca de un tema de su interés, al que ciertamente hay que dedicarle tiempo, análisis y hasta opinión. Pero vayamos a ello.

Así podrás mostrar tu visión como fotógrafo | Andrés Lobato
Elige un tema al que tengas acceso cotidiano y dedica algunos días a trabajarlo |Andrés Lobato

El primer Fototip es empezar por algo sencillo, así que elige un tema al que tengas acceso cotidiano y dedica algunos días a trabajarlo; recuerda que incluso un buen ensayo se puede trabajar durante semanas, meses e incluso años.

En esta ocasión que además servirá de ejemplo se aprovechó el viaje de una semana para retratar las puertas del Centro de Tucson, en Arizona, también conocido como Old Pueblo, donde las decenas de combinaciones y colores en las fachadas, llaman la atención.

Así podrás mostrar tu visión como fotógrafo | Andrés Lobato
Puertas del Centro de Tucson, en Arizona |Andrés Lobato

Hacer un ensayo implica hacer algo de investigación, en este caso, primero se pregunto si no había problema con que se tomarán fotos de las viviendas, para evitar la apariencia de una mala acción y por el contrario, la gente en Tucson resultó ser muy amable si les dices lo que estás haciendo, por lo que en todo momento se disfrutó el recorrido.

Así podrás mostrar tu visión como fotógrafo | Andrés Lobato
Puertas del Centro de Tucson, en Arizona |Andrés Lobato

Los ensayos requieren tiempo, observación y creatividad, en el caso de este trabajo, se tuvo que observar y analizar a qué hora se veían mejor iluminadas las puertas o incluso cuándo las sombras podrían resaltar las texturas, colores, y formas. Con este previo análisis nos pudimos percatar que se podían usar otros elementos de las fachadas, como las ventanas y las cajas de correo, que como ven, si los juntamos todos crean una imagen armoniosa.

Así podrás mostrar tu visión como fotógrafo | Andrés Lobato
Ángeles de la Catedral de Puebla |Andrés Lobato

Vayamos ahora a otro ejemplo. ¿Qué tal algo más local? Los ángeles de la Catedral de Puebla. ¿Han visto que distintos se ven a lo largo del día? Desde el amanecer de la izquierda, el medio día o una tarde gris, siempre nos brindarán una vista distinta.

Todo ensayo requiere un tiempo de estudio, análisis, y también una opinión que, conforme los vayan desarrollando, podrán encontrar una propia voz como fotógrafos.

Así podrás mostrar tu visión como fotógrafo | Andrés Lobato
Edificios palafoxianos que enmarcan al ángel |Andrés Lobato

En este caso también vale la pena buscar que nuestros sujetos fotográficos tengan un diálogo con su entorno, lo cual le dará fuerza al ensayo, por ejemplo en esta imagen se buscó la armonía de los edificios palafoxianos que enmarcan al ángel, visto de espaldas.

Así podrás mostrar tu visión como fotógrafo | Andrés Lobato
Ejemplos de atardeceres |Andrés Lobato

En este ejemplo brevemente se puede apreciar otro ensayo, que es sobre atardeceres. Es importante que nuestros ensayos vayan buscando enfocarse en transmitir una coherencia estética a la hora de exponerlos, es decir, como una forma de mostrarlo a los demás, porque un fotógrafo que no enseña sus fotos como es un fotógrafo muerto, así que no esperen a ver colgadas sus fotos en una galería, aprovechen las redes sociales y compartan su mirada con la gente, empiecen por sus amigos, familiares y también los grupos que existen en Facebook; así que espera los siguientes Fototips donde se abarcará ese tema.

​AFM

Google news logo
Síguenos en
Andrés Lobato
  • Andrés Lobato
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.