Con el respaldo del Congreso local, que se comprometió a darle celeridad para que posteriormente se reforme la Ley de Obra Pública y la Ley de Pavimentos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Nuevo León, presentó hoy una iniciativa por modificación a diversos ordenamientos.
En conferencia de prensa en el Legislativo local, junto a diputados del PAN y PRI-y con el apoyo de Morena y MC-, Roberto Macías, presidente de CMIC Nuevo León, dijo que se busca reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso local, a fin de crear una Comisión de Infraestructura Urbana para la Entidad.

Manifestó que aunque existen distintas comisiones que evalúan de forma conjunta o separada los temas relacionados con la obra pública en el Estado, se explica en el documento entregado en la Oficialía.
“Consideramos necesario unir y simplificar esfuerzos en aras de obtener un mayor aprovechamiento de los recursos públicos destinados a la construcción de infraestructura.
“Al aprobar la creación de la Comisión de Infraestructura Urbana para el estado de Nuevo León, la actual Legislatura contribuiría a incrementar la eficiencia de la planeación, ejecución, operación y conservación de la obra pública en la entidad”, aseguró.
Agregó que se elevaría la calidad de vida de las familias neoleonesas que requieren de infraestructura para cubrir sus necesidades de movilidad, educación, salud, entretenimiento, agua potable, comercio, vivienda, desarrollo productivo o telecomunicaciones.
“Cabe señalar que no buscamos que se eliminen las comisiones existentes, la idea es que las atribuciones aisladas se concentren en una sola comisión, lo que daría uniformidad a cada una de las normas que se aplican en materia de infraestructura y desarrollo urbano”, aclaró.
Otro de los objetivos que busca esta propuesta es reunir en la comisión a especialistas del sector de la construcción, colegios de ingenieros, arquitectos, urbanistas y centros de investigación cuya aportación redunde en la construcción de obra pública eficiente en la entidad, se lee en el documento.
“Esta iniciativa da cumplimiento a uno de los objetivos de la Cámara, que es promover la eficiencia en el sector de la construcción.
“Además esta Comisión nos permitirá crear mesas de trabajo para actualizar las leyes de obra pública y de pavimentos”, concluyó.
El coordinador del PAN, Carlos de la Fuente y Javier Caballero, del PRI, coincidieron que le darían celeridad al asunto para tratar de aprobarlo en el próximo periodo.