Sociedad

SNTE llama al diálogo para resolver conflicto en primaria de Mineral de la Reforma

La escuela primaria en Pachuquilla permanece cerrada debido a las protestas de docentes y padres de familia

La sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hizo un llamado para resolver el conflicto al interior de la escuela primaria de tiempo completo Cuauhtémoc, ubicada en Mineral de la Reforma, cuyos padres de familia solicitan la destitución de la directora, Elizabeth Acosta Olguín, a quien señalan de supuesto hostigamiento laboral y malos manejos de recursos del centro educativo.

“Cualquier problema tiene solución y hay que buscar las mejores alternativas”, dijo el coordinador ejecutivo de la sección XV del SNTE, Lucrecio Leines Medécigo.


Además, el integrante del magisterio hizo un llamado a la comunidad escolar de dicha primaria a la prudencia y reflexión colectiva. “Reitero, siempre privilegiando el servicio educativo”.

La escuela primaria ubicada en Pachuquilla permanece cerrada y, de acuerdo con lonas que instalaron en la fachada principal, el personal docente, administrativo y de apoyo trabaja bajo protesta e informa a la comunidad que desconocen a la directora, “debido al hostigamiento laboral y malos manejos dentro del plantel educativo”.

A través de dicho mensaje también atribuido al personal docente y administrativo desconocen a la profesora Nelly Adriana Camacho Velázquez como representante sindical, a quien señalan de supuesto acoso laboral hacia sus representados.

En una lona más, los inconformes apuntan que padres de familia y tutores exigen la destitución de la directora por supuestos malos manejos de recursos de la institución educativa, lo cual, agregan, ha afectado el aprendizaje de los estudiantes.

Los inconformes no aceptan las clases en línea por lo que exigen a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) solución inmediata a los padres de familia.

Impulsan campaña por la paz en escuelas de Hidalgo

Además, la sección XV del SNTE presentó la campaña nacional Ármate de valor por una cultura de paz en la que participarán alrededor de mil escuelas en Hidalgo y hasta el momento llevan 610 registradas, con tal de combatir la violencia.

Consiste en izar bandera blanca en las instituciones educativas al concluir los honores al lábaro patrio, así como una lona en la entrada de cada plantel con el eslogan mencionado. También contempla una caminata en las inmediaciones de las escuelas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.