Salud

Obesidad va en aumento en jóvenes y niños provocando riesgo de muertes prematuras

De cada 10 mexicanos actualmente, 7 presentan obesidad y en los niños este porcentaje puede ser mayor.

La muerte prematura es una realidad en jóvenes de 20 a 30 años que están en riesgo de sufrir un infarto debido a la obesidad, señaló el director de Salud Pública Municipal, Luis Alfonso Carrillo González, al añadir que las malas costumbres de alimentación han propiciado este problema de salud pública que ha incrementado los niveles de enfermedades como la diabetes e hipertensión en población cada vez más joven.

De cada 10 mexicanos actualmente 7 presentan obesidad y en los niños este porcentaje puede ser mayor, según las estadísticas nacionales, expresó.

“Teníamos nosotros en México por costumbres alimenticias, en promedio una niñez que llegaba a la adolescencia con un peso más o menos estable, inclusive teníamos adolescentes flacos y largos por el llamado estirón, sin embargo en los últimos años con los cambios de hábito que se han dado, se ha incrementado la obesidad y ésta se dispara extraordinariamente cuando el niño está más o menos a nivel escolar en la primaria”.

Niños de 5 años ya tienen sobrepeso

Comentó que es usual ahora que de los 5 a los 7 años se presente un marcado sobrepeso, lo que hace que el niño sea sometido a todos los efectos de la obesidad y que alrededor de los 15 a 17 años ya tenga la consecuencia del efecto nocivo.

“Aquellas piedras que veíamos en la vesícula de mujeres de alrededor de 40 años, que habían tenido varios hijos, ahora lo vemos en los adolescentes; y los cambios de aquella pre-diabetes donde se empieza a subir el azúcar, la obesidad se hace difícil de controlar, aparece presión alta, también ya lo tenemos antes de los 20 años”.

Dijo que es por ello que se han incrementado las cifras de ambas enfermedades, ya que el factor común de ellas es precisamente la obesidad.

"Desafortunadamente una de las consecuencias es la muerte prematura y lo que hace 20, 30, 40 años era esperado que el abuelo sufriera un infarto debido a su edad, ahora aparecen a los 20 ó 30 años, en épocas tan tempranas, y ponen en peligro la vida de la persona, no solamente que pueda sufrir una muerte prematura, o gracias a la actual tecnología puede ser salvado, pero su calidad de vida merma mucho”.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.