Salud

En Edomex, 676 mil niños y niñas presentan obesidad o sobrepeso

Los infantes con sobrepeso son mucho más vulnerables a desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares.

En el Estado de México, alrededor de 676 mil niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 11 años de edad presentan algún grado de sobrepeso u obesidad, es decir, de 1 millón 964 mil 958 de niños y niñas en estas edades, alrededor de 34 de cada 100 tienen estas características, esto ante los cambios en los hábitos alimenticios y la poca actividad física.

En las infancias en edad escolar, es decir de 5 a 11 años, de las regiones del Estado de México, se registra una prevalencia de 19 por ciento en sobrepeso y 15.4 por ciento en obesidad, es decir, al menos uno de cada tres niños y niñas en estas edades, presenta un peso mayor al recomendado. 

Tomando como base estas cifras tomadas de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, en todo el Estado de México suman alrededor de 675 mil 945 niños y niñas en estas edades, con sobrepeso u obesidad.

Riesgos

De acuerdo con cifras de la organización “El Poder del Consumidor”, las infancias con sobrepeso y obesidad, son mucho más vulnerables a desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares (principalmente las cardiopatías y los

accidentes cerebrovasculares), los trastornos músculo esqueléticos, entre otros padecimientos.

“De no actuar con rapidez y efectividad, se estima que vivirán cuatro años menos que sus padres y, además, lo harán enfermos la mayor parte de su vida”, detalla esta organización.

Entornos poco saludables

También indica que la obesidad infantil se deriva de un conjunto de factores, y uno de las más importantes es la exposición a un entorno obesogénico. Este determina las decisiones de consumo, debido a que las infancias y adolescencias “tienen acceso y consumo de productos chatarra en todo momento y en todo lugar. Por ejemplo, en las escuelas, consumen cada día 550 calorías solo de productos chatarra, pudiendo aumentar hasta 7 kilogramos de peso cada año”.

Recomendaciones

El sector salud recomienda a las padres, madres o personas cuidadoras generar ambientes y hábitos saludables desde las primeras edades, incluyendo el consumo de todos los tipos de alimentos, en las porciones adecuadas, reducir o evitar el consumo de bebidas azucaradas, así como realizar actividad física de manera constante.

También se detalla la importancia de acudir de manera periódica a revisiones médicas, tener completo el esquema de vacunación, a fin de disminuir y prevenir riesgos a la salud.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.