Salud

Éstas son las principales diferencias entre covid-19 e influenza; conócelas

Ante el aumento de casos en infecciones respiratorias, te decimos cómo distinguir entre covid-19 e influenza.

De acuerdo con la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, encargada de la gestión de la pandemia por covid-19 en México, nuestro país atraviesa por una nueva curva epidémica relacionada con el virus SARS-CoV-2, relacionada a la temporada invernal y la facilidad con la que lo organismos sobreviven en este tipo de climas.

De acuerdo con Hugo López-Gatell, desde hace cinco semanas se ha registrado un incremento en el ritmo de nuevos contagios diarios, ubicándonos en mil 818 nuevos casos diarios. Sin embargo, la realidad es que con el paso del tiempo la covid-19 pasará a un esquema estacional, para sumarse a los más de 360 virus respiratorios que afectan en la actualidad a la población mundial, destacando a la influenza.

Tanto el covid como la influenza comparten similitudes que podrían generar confusión al momento de un diagnóstico, por eso en Notivox te decimos algunas similitudes y diferencias entre ambos.

Diferencias y similitudes entra la influenza y covid-19

De acuerdo con los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades es Estados Unidos (CDC), lo primero a tener en cuenta es que no es posible diferenciar la influenza del covid-19 a través de la observación de síntomas, pues es necesario una oreja de detección que confirme o descarte la presencia de los virus.

Signos y síntomas

En el caso de los síntomas, ambos virus comparten un amplio listado de similitudes, siendo los signos más comunes:

  • Fiebre
  • Tos
  • Fatiga
  • Dolor de garganta
  • Mucosidad o nariz tapada
  • Dolor muscular
  • Dolor de cabeza
  • Vómito
  • Diarrea
  • Pérdida del gusto y el olfato (más común en coronavirus)

Ante en incremento de casos en México y el mundo vinculados a la variante pesadilla, en Notivox te decimos en qué consiste.
UNAM

Tiempo entre contagio y síntomas

La similitud que guardan tanto el covid-19 como la influenza en relación a la sintomatología es, el inicio de signos a partir del momento de la infección, así como la inexistencia de los mismos a lo largo de toda la enfermedad.

Por otra parte, la diferencia principal es el tiempo límite para aquellos que los desarrollas, pues para la influenza varía entre uno y cuatro días, mientras que para covid entre dos y hasta 14 días. En relación al contagio, a diferencia de la influenza, el covid puede propagarse aún sin la pretenda de síntomas, tiempo que es conocido como de incubación.

Complicaciones

Finalmente, en cuanto a las complicaciones de salud, ambas pueden ocasionar:

  • Neumonía
  • Insuficiencia respiratoria
  • Lesión cardiaca
  • Agravamiento de afecciones crónicas
  • Inflación del corazón
  • Infecciones secundarias

Sin embargo, la mayoría de las personas que se contagian de influenza se recuperan por cuenta propia al cabo de unos días, y la las afecciones se reservan solo para caso graves, mientras que cualquier persona con covid-19, haya desarrollado síntomas o no, gravedad o no, tiene la posibilidad de desarrollar afecciones posteriores, así como coágulos de sangre en las venas y arterias de los pulmones y síndrome inflamatorio multifacético en niños.

FM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.