Cientos de adultos desde temprana hora tomaron sus sombrillas y comenzaron a hacer una enorme fila en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 en Gómez Palacio.
Enrique Olivo, funcionario del gobierno federal, apuntó que el arranque de la jornada se dio en punto de las 11:00 horas, e incluso, la atención inició antes de lo programado para acelerar la aplicación de la vacunación en segunda dosis para adultos de 50 a 59 años de edad.
Asimismo informó que se mantienen disponibles para este jueves 2 mil 400 dosis por lo que se podrá ofrecer la atención hasta las seis de la tarde. La recomendación es que eviten la exposición al sol utilizando sombrero, sombrillas o gorras y el mantenerse hidratados, cosa que se procura al entregar agua en el acceso principal del IMSS.
Ciudadanos de Lerdo pueden acudir
Los adultos son vacunados conforme avanza la fila y no se pidió respetar un calendario alfabético. Asimismo se informó que habitantes de Lerdo podrían acudir de haber perdido la oportunidad de tomar la segunda dosis en su municipio.
"Como a eso de las dos de la tarde baja mucho el flujo, les pedimos que no se vengan antes de iniciar la jornada y que se vengan almorzaditos o comiditos, nosotros estamos preparados a vacunar a los que vienen siempre y cuando sea segunda dosis y que traigan su formatito".
Expo Feria de Gómez Palacio mantiene vacunación simultánea en área rural
Con una jornada simultánea de vacunación que permite atender a la población de 30 a los 50 años de edad radicada en las zonas rurales de la ciudad, en la Expo Feria de Gómez Palacio se trabajará un total de seis días para atender a miles de habitantes de la ciudad.
“Estamos empezando con el rango de 30 años, primera dosis, que es vacuna Sinovac y estamos con la segunda dosis de las personas del rango de 50 años, que estaban pendientes con su vacuna de AstraZeneca, porque en la Expo tenemos doble jornada de vacunación; en la ganadera tenemos a las personas que son de 50 años que están pendientes de la segunda dosis pero de puros ejidos, pura zona rural”, explicó Misael Ramírez Hinojosa, funcionario federal.
Asimismo, dijo que en el Centro de Convenciones al inicio de esta jornada se aplicarán a las personas de 30 años provenientes de las zonas rural y urbana alrededor de 4 mil 800 vacunas, aprovechando además para inmunizar a las personas con rezago. En este esquema no se excluye a las mujeres embarazadas y la jornada se extenderá hasta el próximo martes.
“En la vacuna que se destinó a las personas de 50 años, tengo en la expo una capacidad de 2 mil 600, no puedo dar meta porque es poca la afluencia que tengo de ejidos. Si sobran se guardan y resguardan y si me falta, vamos por ellas. A las seis de la tarde cierro la puerta con la gente que está en fila y hasta donde complete. Si me termino las 4 mil 800 bien y si no, tengo que ir por más para no dejarlas sin la atención”.
La recomendación es que todos lleven su expediente impreso de Mi vacuna prellenado, toda vez que permite agilizar el trámite. Se acepta a personas del rango de 40 años y hasta los 60 años que se les haya pasado su esquema de vacunación, tomando la primera dosis en la Expo Feria hasta completar el esquema.
AARP