El director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) informó que del martes 7 y el sábado 11 de septiembre se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 AstraZeneca, a un total de 523 mil 570 adultos de 40 a 49 años residentes de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.
En videoconferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que al concluir esta jornada de vacunación, todos los adultos de 40 a 49 años residentes de la Ciudad de México contarán con su esquema completo, además, aseguró que próximamente se anunciará la continuación de la inmunización para personas de 18 a 29 años.
“La próxima semana, a partir del martes se vacunan todas las alcaldías, segunda dosis de 40 a 49 que aún no se han aplicado. Y para todos los jóvenes de 18 a 29 años que aún no se vacunan, también estará programándose, ya muy pronto, para que no crean que se nos ha olvidado; al contrario, es esta promesa que hizo el Presidente, que cuando termine octubre, todos van a tener su vacuna de primera dosis”, dijo.
A partir de la próxima semana se realizará la Fase 27 del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México.
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 3, 2021
????Se aplicarán segundas dosis en 6 alcaldías en el rango de 40 a 49 años.
????Segunda dosis a población que recibió Sinovac en rango de 18 a 29 años. pic.twitter.com/3tZy2mMtDe
El director general de la ADIP, Eduardo Clark García Dobarganes, dijo que estiman aplicar diariamente 104 mil 714 dosis del biológico AstraZeneca en las seis demarcaciones y que las personas deberán esperar por lo menos 14 días después de la inmunización para contar con la máxima protección.
La jornada de vacunación se realizará conforme a la letra inicial de su primer apellido y el siguiente calendario: A, B, C, martes 7 de septiembre; D, E, F, G, miércoles 8 de septiembre; H, I, J, K, L, M, jueves 9 de septiembre; N, Ñ, O, P, Q, R, viernes 10 de septiembre; S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos, sábado 11 de septiembre.
La sede de vacunación en Azcapotzalco será La Arena Ciudad de México; en Iztacalco y Venustiano Carranza, el Palacio de los Deportes; en Benito Juárez, el Centro Médico Siglo XXI; en Gustavo A. Madero, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet-IPN y la Escuela Nacional Preparatoria No. 9.
Mientras que en Iztapalapa, estará la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 7 "Cuauhtémoc" IPN, la Unidad Habitacional Militar el Vergel y Telecomunicaciones de México / TELECOMM.
Clark indicó que en caso de perder su cita, se recomienda asistir el último día de la jornada; también pueden consultarla en https://www.vacunacion.cdmx.gob.mx o llamando a Locatel al 55-5658-1111.
Además, anunció que las personas residentes de la Ciudad de México que recibieron la primera dosis de Sinovac el 29 de julio en Campo Marte o Arena Ciudad de México, podrán aplicarse el lunes 6 de septiembre la segunda dosis del mismo biológico en la Arena Ciudad de México.
"De igual manera, si alguien perdió su cita de segunda dosis de esa vacuna, puede acudir a esa sede el mismo día, siempre y cuando hayan sido vacunados antes del 30 de julio pasado", informó.
Agregó que se inmunizará a quienes no hayan recibido su segunda dosis del biológico AstraZeneca y sean residentes de la Ciudad de México, por lo que, si recibieron la primera dosis antes del 26 de junio, pueden acudir entre el martes 7 y 11 de septiembre a las nueve sedes previamente anunciadas, el único requisito es llevar el expediente y comprobante de vacunación.
Finalmente, relató que a la fecha, se han aplicado un total de 9.6 millones de vacunas contra el covid-19 en la Ciudad de México: 6.4 millones han recibido una dosis, que representa el 90 por ciento de los 7.1 millones de personas mayores de 18 años; y 3.5 millones ya tienen el esquema completo, que significa el 50 por ciento de los mayores de edad.
MjI