Martha Patricia Zarza Delgado rindió protesta como la primera mujer Rectora en la historia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde aseguró que a partir de este momento, inicia un cambio real y de fondo donde se tiene el objetivo claro de recuperar la confianza depositada por la sociedad mexiquense y, aseveró, asume este compromiso con profundo respeto a la responsabilidad que representa el cargo.
“Lo digo con gran convicción: por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de la Autónoma Mexiquense; digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas. Llegamos quienes no hemos sido escuchadas y a quienes de manera continua se nos ha escatimado los logros por el sólo hecho de ser mujeres”, expresó tras rendir protesta en sesión extraordinaria del Consejo Universitario durante la tarde de este jueves.
La toma de protesta se llevó a cabo en sesión solemne del Consejo Universitario, donde se rindió un informe de actividades encabezadas por la Comisión Especial Electoral que oficializó los resultados emitidos en la pasada jornada electoral en cada uno de los 53 espacios académicos, mismos que favorecieron a Martha Patricia Zarza Delgado con 118 puntos, es decir, 55 por ciento de los 213 puntos posibles, y se detalló que su rectorado concluirá el 14 de mayo del 2029.
“El pasado martes, 29 mil 833 personas integrantes de la comunidad votaron y expresaron sus preferencias. La comunidad hizo suya la participación y la determinación de expresarse con firmeza a través de un nuevo mecanismo electivo, que por primera vez, dio la decisión a todas y todos quienes forman parte de la Universidad Autónoma del Estado de México”, señalaron.
Estudiantes
En su primer mensaje como rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, propuso un diálogo permanente a los estudiantes de esta máxima casa de estudios, para que pueda regresar la estabilidad al interior de esta institución, por lo que les propuso cuatro ejes.
“A partir de este momento mi agenda está abierta para escucharles. Sus demandas son legítimas y tendrán atención. Tengamos un encuentro en el que nos avale la confianza mutua, sin miedos. Un encuentro a partir del cual lleguemos a acuerdos y comencemos juntos esta nueva etapa de nuestra Universidad. Al recibir sus pliegos, podremos analizarlos con seriedad y claridad para acordar un esquema de atención y cumplimiento”, recalcó la Doctora en Ciencias Sociales.
Sobre los otros puntos dijo que avanzarán en la gratuidad y que reconfigurará los esquemas de atención de quejas, demandas y agravios en contra de todas y todos quienes conforman la Universidad. Zarza Delgado anunció que tanto ella como su gabinete universitario se van a reducir los sueldos porque indicó que “resulta ofensivo que los altos salarios contrasten con los ingresos de la mayor parte de la comunidad”.
“Los ahorros generados se destinarán a cerrar las brechas y a construir una institución más equitativa. Austeridad no es sinónimo de precariedad, por ello, pondremos la administración al servicio de lo sustantivo: la docencia, la investigación y la difusión de la cultura y evitaremos gastos innecesarios”.