El próximo encargado de Comunicación Social del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ramírez, defendió la propuesta de la Guardia Nacional porque “hay regiones en el país donde no hay Estado”, ni policías civiles “que garanticen la integridad de la ciudadanía”.
Al participar en la mesa México Plural, foro sobre los nuevos tiempos mexicanos organizados en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, indicó a los críticos que señalan que el uso de militares aumentará la violaciones a derechos humanos que existe un apartado en la iniciativa para que organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales vigilen el actuar de los efectivos en esta materia.
“Al final de la propuesta dice: se solicita y demanda a las Naciones Unidas, a la Comisión Internacional de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y otras organizaciones conformar una fuerza de paz que vigile la actuación de la Guardia Nacional paga que impere los derechos humanos y vigile que no se violen."Va más allá, en las últimas tres líneas dice que el gobierno propone que la Corte Penal Internacional tenga jurisdicción en México en crímenes de lesa humanidad, es decir, no se dejará a las autoridades federales el castigo a crímenes de Estado y de lesa humanidad”, detalló.
En su turno, la diputada de Morena, Tatiana Clouthier, reclamó que algunos alcaldes del país son “comodinos y abusivos” al evadir su responsabilidad en materia de seguridad.
Cuestionó a los Ejecutivos locales qué han hecho con los millones de pesos que se les han asignado para prevención y tecnología.
Sobre la iniciativa de Guardia Nacional indicó que la ciudadanía no debe aceptar la pregunta que planteó el presidente electo, López Obrador con la periodista Carmen Aristegui, por ser una vacilada, por lo que se debe plantear una nueva para la consulta del 21 de marzo.
En ese sentido, aseguró que sus pares en la Cámara de Diputados están analizando la propuesta de la Guardia Nacional, toda vez que “hay un amplio sector” que se opone a que un sea un mando militar quien la encabece.
“La propuesta debería ser: ¿Qué tipo de mando queremos en la Guardia Nacional”, dijo.