Política

Reportan cifra más alta de delitos de violencia familiar en los últimos 6 años

Se han reportado un total de 106 mil 603 casos en lo que va del 2021, siendo la Ciudad de México la entidad que encabezó esta lista, con 14 mil 535 casos.

Los presuntos delitos de violencia familiar presentaron su cifra más alta en los últimos 6 años en mayo del año en curso,con un total de 23 mil 898 casos, lo que suma un total de 106 mil 603 casos en lo que va del 2021, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La entidad que encabezó esta lista fue la Ciudad de México, con 14 mil 535 casos; seguido del Estado de México, con 9 mil 606, y Nuevo León con 8 mil 617 acontecimientos.

En relación a las llamadas por incidentes de violencia contra la mujer, también se presentó la cifra más alta en los últimos cinco años, con un total de 27 mil 751 llamadas de emergencia en mayo y 114 mil 745 en lo que va del 2021.

Asimismo, en México hubo 95 feminicidios en mayo, con lo que suman un total de 412 casos durante los primeros cinco meses del año, siendo esta cifra igual a la presentada en el mes de marzo y la más alta desde finales del 2018

El Estado de México encabezó la lista con 60 casos; seguido por Jalisco, con 36; Veracruz, con 31 casos; Ciudad de México, con 27, y Chiapas con 24.

Dentro de los cien municipios con mayor número de casos de feminicidio, la lista fue encabezada por San Pedro Tlaquepaque con nueve casos, Tlajomulco de Zúñiga con ocho y Culiacán con siete.

Otro de los delitos que también reportó cifras similares a las más altas registradas por el Secretaría fue el de homicidio doloso, con un total de 256 casos reportados en mayo, siendo únicamente menor por 10 presuntos a la cifra más alta reportada por el secretariado.

Baja California encabezó en enero la lista de mujeres víctimas de homicidio doloso con 146 casos, seguido de Guanajuato, con 132; Chihuahua, con 122; Michoacán, con 106, y el Estado de México con 99 casos.

En el caso de presuntas víctimas de homicidio culposo, también se registró la cifra más alta desde finales de 2019, con un total de 317 casos y sumando en lo que va del año mil 381 presuntos delitos.

A la vez, las mujeres que fueron víctimas de presunta trata de personas representaron un total de 58 casos, lo cual es menor a abril por cuatro casos, sin embargo, son el número de incidentes más grande desde mediados del 2017, siendo el Estado de México quien encabeza la lista, con 56 delitos de esta índole.

En el caso de violencia de género, se presentaron 352 presuntos casos, siendo un total de mil 718 en los primeros cinco meses del año.

LP​

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.