Política

Fox celebra 25 años del triunfo del PAN en la Presidencia: "el cambio llegó a México"

El 2 de julio del 2000, los mexicanos votaron primera vez por un partido que no fuera el PRI.

Han pasado 25 años desde que se escribió un capítulo inédito en la política mexicana: la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante Acción Nacional (PAN) tras siete décadas de gobierno. 

Este 2 de julio, Vicente Fox, ex presidente de México, recordó la jornada electoral del año 2000, en la que tuvo contrincante en las urnas a Francisco Labastida. 

El cambio llegó a México: Fox 

En su cuenta de X, Fox Quesada compartió un mensaje en el que expresó: 

"¡Hace 25 años, el cambio llegó a México! Con su voto, millones de mexicanas y mexicanos abrieron la puerta a la democracia y a nuevas oportunidades. Hoy, vale la pena recordar lo que juntos logramos".

Elección presidencial del 2000: la caída del PRI 

El PRI había gobernado México desde 1929, sin embargo, en los años 90, la política mexicana experimentó cambios que orillaron a que los ciudadanos tomaran la decisión de votar por un partido diferente. 

En aquellos comicios, los candidatos a la Presidencia eran Vicente Fox, por el PAN; Francisco Labastida, por el PRI, y Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD. 

El 2 de julio del 2000, los mexicanos votaron primera vez por un partido que no fuera el PRI. El resultado fue sin precedentes. 

El ex presidente de México definió al ingeniero como una persona digno de respeto, quien tiene sus ideas de izquierda "muy bien elaboradas" e impone.
Fox propuso a Cárdenas declinar candidatura presidencial en el 2000. | Foto: Cuartoscuro.

¿Con cuántos votos ganó Vicente Fox?

El vencedor fue Vicente Fox, quien recibió de los ciudadanos 43.43 por ciento de los sufragios. Su rival más cercano, Francisco Labastida obtuvo 36.89 por ciento de los votos. 

El triunfo del político originario de Guanajuato significó en su momento una esperanza para los mexicanos y un cambio en la democracia, ya que el país había estado gobernado por una sola ideología. 

Francisco Labastida conversa con el ex presidente Echeverría en marzo del 2000. (Cuartoscuro)
Francisco Labastida conversa con el ex presidente Echeverría en marzo del 2000. (Cuartoscuro)

No obstante, también representó un desafío. El PAN mantuvo el poder en dos sexenios, en 2006 con Felipe Calderón a la cabeza, pero seis años más tarde, el PRI volvió a Palacio Nacional con Enrique Peña Nieto. 

Hasta que, el 1 de julio de 2018, el país volvió a experimentar otro cambio: un partido de izquierda ganó en las elecciones con Andrés Manuel López Obrador. Y en 2024, la historia en el país continuó al tener a su primera mujer presidenta: Claudia Sheinbaum. 









Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.