Política

Van contra la corrupción al poner multas

La Secretaría de Seguridad estatal busca nuevo esquema de vigilancia y prevención en la calle; plantean regresar las infracciones en el Estado de México

La Secretaría de Seguridad estatal busca inhibir posibles actos de corrupción en la aplicación de multas, para ello ya trabaja en la revisión de mecanismos para que regresen las infracciones de tránsito estatales.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el Estado de México uno de los sectores que generan una menor percepción de confianza son las corporaciones policiacas, incluidas las de Tránsito y Vialidad, posicionándose entre las tres más bajas evaluaciones.

Con base en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, en la entidad los más bajos niveles de confianza en instituciones o actores de la sociedad lo ocupan: policías, con 28.8; Cámara de Diputados y Senadores, con 29.9 y Partidos Políticos con 22.3. 

En tanto, 86.5 por ciento de las y los mexiquenses consideró frecuentes los actos de corrupción, en los distintos niveles e instituciones gubernamentales.

Para revertir estos indicadores, la Secretaría de Seguridad fortalecerá los mecanismos de vigilancia y prevención de presuntos actos relacionados con la corrupción, en temas como las infracciones de tránsito a nivel estatal.

De acuerdo con lo informado por la dependencia, se adquirieron 200 unidades con cámaras, ya sean internas o externas, mientras que el personal también contará con estos aparatos, a fin de evitar actos de corrupción.

El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda indicó que actualmente se analiza el mejor mecanismo para reactivar las infracciones de tránsito, para ello se busca equipar a las y los policías con un radio y una cámara para poder interactuar de manera oportuna.

Las propias patrullas, tanto las que se adquirieron, como las que se van a arrendar, también contarán con estos mecanismos para evitar actos de corrupción.

Antecedente

Cabe recordar que desde el 15 de mayo de 2023, las autoridades del Estado de México, en la administración de Delfina Gómez, suspendieron las multas o infracciones de tránsito de carácter estatal, ya que se canceló el contrato con el proveedor particular que suministraba los equipos “Hand Held”.

Entre los municipios que concentraban el mayor número de infracciones se encontraban: Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Chalco, Naucalpan, Atlacomulco, Nezahualcóyotl, Ixtlahuaca y Tultitlán.

Entre los principales casos por los que se infraccionaba se encuentran: no portar placas, no contar con la verificación vehicular, entre otros. 

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.