El secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, afirmó que es necesario una intervención inmediata en el municipio de Ocuilan, luego de que la mañana de este jueves, fuera registrado el asesinato del primer regidor, Alejo Cedillo Cedillo.
El encargado de la política interna mexiquense, precisó en entrevista que el gobierno estatal condena este hecho delictivo, sin embargo, desde meses anteriores habían documentado diversas expresiones de violencia en la región.
"Lamentable que haya este hecho de violencia que evidentemente, condenamos, ya la Fiscalía está haciendo la investigación correspondiente, sin embargo, cabe apuntar que ya llevamos muchos meses donde evidentemente, hay elementos de ingobernabilidad, de desestabilización en Ocuilan, recordemos que no es el primer hecho en el que se ven involucrados los actores políticos, y creo que hay que ponerle mayor atención", dijo
"La intervención de esa región tiene que ser inmediata, para evitar hechos como el que hoy se presentó en ese municipio", expresó.
En ese sentido, precisó que el tema fue analizado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz, en la cual participan autoridades de los tres niveles de gobierno.
“Hay que ponerle mayor atención, hoy en el mes de seguridad planteamos el tema de que la intervención de esa región tiene que ser inmediata, pues para evitar hechos como el que hoy se presentó en ese municipio”, agregó.
Finalmente, destacó que se mantiene el Operativo Sur en los municipios de Tenancingo, Ixtapan de La Sal y Tejupilco.
“Mañana que tenemos la mesa de seguridad se tomarán definiciones para fortalecer la seguridad en esa región del Estado”, acotó.
Jueves violento
La mañana de este jueves, fue documentado el asesinato del regidor de movimiento ciudadano exterior del palacio del Ayuntamiento. Un grupo de hombres en motocicletas, lo atacó a balazos y se escapó de lugar sin que hasta este momento hubiera detenidos.
Por otra parte, reconoció que también hubo otro hecho delictivo documentado en el municipio de Tlalnepantla en el que murieron dos personas.
Al respecto, preciso que es necesario que la Fiscalía mexiquense detalle más adelante información sobre este ilícito.
Así como también destacó que, en Tlalnepantla y otros municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México se han presentado pugnas entre organizaciones sociales sociales.
“Entre organizaciones que a veces están queriendo controlar servicios públicos que corresponden a los municipios y que de ese sentido esperamos que las investigaciones arrojen la responsabilidad de quienes hicieron esos eventos”, finalizó.
PNMO