El Consejo Universitario (CU), máximo órgano colegiado de la UNAM, eliminó el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario que establecía que ante actos vandálicos, las autoridades de la universidad podían determinar la suspensión o expulsión inmediata de quienes presuntamente los cometieran.
Autoridades revisarán el artículo
En una sesión ordinaria del CU, la Comisión de Legislación Universitaria recomendó su eliminación luego de revisarlo, a solicitud del presidente, el rector Leonardo Lomelí Vanegas, con el propósito de precisar sus alcances para evitar cualquier posibilidad de malinterpretación respecto a una posible afectación a las libertades de expresión, asociación y manifestación, así como el derecho a la protesta atendiendo a la inquietud manifestada por diversos sectores de la comunidad.
Después de una amplia deliberación, el rector propuso al pleno que, además de eliminar el artículo 15, se suspenda temporalmente la aplicación de los artículos 2 y 17 del mismo Reglamento, en tanto se armoniza su redacción, lo cual fue aprobado por unanimidad por el Consejo Universitario.
El artículo 15, aprobado el 31 de marzo, contemplaba sanciones inmediatas como suspensión o expulsión para quienes incurrieran en actos catalogados como "vandalismo" o "narcomenudeo" dentro de las instalaciones universitarias.
Los estudiantes argumentaron que la redacción era ambigua y acusaron que podía usarse para criminalizar protestas legítimas y limitar la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica.
Tras paros y protestas, las autoridades universitarias prometieron revisar el artículo, hasta hoy que finalmente fue suprimido.
UNAM celebra sesión de Consejo Universitario
El Consejo Universitario (CU) de la UNAM realizará este lunes dos sesiones, una ordinaria y otra extraordinaria, en las que analizará, y en su caso aprobará, entre otros asuntos, otorgar el grado de doctora o doctor honoris causa a 14 personalidades nacionales y extranjeras:
Michelle Bachelet Jeria, Una Canger, Julio Frenk Mora, Dag Hanstorp, Antonio María Hernández, Estela Susana Lizano Soberón, Susana López Charretón, María Emilia Lucio y Gómez Maqueo, Alejandro Portes, Dani Rodrik, José Sarukhán Kermez, Moisés Eduardo Selman Lama, Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza y Rafael Yuste.
El pleno del CU designará a un miembro de la Junta de Gobierno, en sustitución de Rafael Lira Saade, quien termina sus funciones por mandato de ley.
Además, ponderará otorgar el grado de investigadora emérita a la doctora Estela Mercedes Morales Campos; y de profesores eméritos a los doctores Eduardo Bárzana García y Eduardo Antonio Chávez Silva.
Asimismo, se considerará entregar la medalla Gabino Barreda a 200 alumnas y alumnos de licenciatura y bachillerato, quienes finalizaron sus estudios en 2023 y 2024, entre otros temas relevantes.
ksh