Política

Un viejo truco

Hace más de cien años (1915), Robert Michels escribió un poderoso ensayo, Los partidos políticos, en donde estudiaba “las tendencias oligárquicas de las democracias modernas” (Amorrortu, Buenos Aires-Madrid).

Por: José Woldenberg

Ilustración: Alberto Caudillo, cortesía de Nexos

La lógica de Robert Michels, a primera vista, parece irrefutable. Va más o menos así: hay necesidad de organización. Es la única fórmula para lograr que la voluntad de una colectividad sea escuchada. La dispersión congela una fuerza potencial y sobre todo los débiles requieren de organización para hacer avanzar sus demandas. Pero una vez que la organización existe, la división del trabajo y la especialización que les son connaturales, va generando una escisión entre representados y representantes. Organización es sinónimo de delegación y, en el momento en que se activa, los representantes empiezan a vivir en un mundo diferente al de sus representados.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.