El arranque de la política migratoria del presidente Donald Trump deportó a 61 mexicanos por Reynosa, Tamaulipasy se espera que en la próximas horas tengan el mismo destino 200 personas provenientes de otros países.
En entrevista con la directora de Protección Sanitaria del estado, Ileana Villarreal, detalló que por la temporada invernal todos los retornados están siendo vacunados para evitar la propagación de enfermedades de vías respiratorias.

Indicó que tras la toma de protesta de Trump y hasta las primeras horas de su primer día de mandato por Reynosa han sido deportados 61 mexicanos.
“Ayer fueron 13 y ahorita 48. Son los únicos que se han recibido. Pero hoy nos van a llegar 200 que son de otros países”, mencionó.
Villarreal mencionó que durante su estadía en las oficinas del Instituto Nacional de Migración y su equivalente estatal, los retornados hacen llamadas a sus familiares para conseguir vuelos de regreso a sus estados, o bien, a sus países de origen y son pocos los que desean quedarse en Tamaulipas e intentar cruzar nuevamente a Estados Unidos.
“Llegan a una ventanilla y hacen una serie de trámites, llenan algunas cédulas, firman unos documentos, toman algunas huellas, posteriormente les preguntan si ya traen un boleto para trasladarse a su destino final, si no les apoyan a conseguir o a comprar, ellos usan su celular. Hay personas que no traen la solvencia económica para comprar el boleto o para poder salirse, ellos son los que deciden irse a los albergues de los institutos de migración” dijo.
Comentó que por el frente frío que azota esta zona del país, en los albergues instalados por el gobierno estatal y municipal convivirán los migrantes con personas en situación de calle de manera temporal.
CHZ