El Tren Maya entrará en operaciones el 1 de diciembre próximo, reveló el director general de la empresa Tren Maya SA de CV, Óscar David Lozano Águila.
El también general del ejército mexicano explicó en la conferencia mañanera explicó que los mil 554 kilómetros conectarán cinco estados del sureste con sus zonas turísticas más importantes, así como 26 zonas arqueológicas.
“Estamos comprometidos a iniciar operaciones el 1 de diciembre de 2023, el cumplimiento de la misión es esa. Alstom está comprometido en terminar la instalación de todos los sistemas ferroviarios en septiembre del 24”, dijo.
Explicó que 25 militares, entre ellos una mujer, ya se están formando como los primeros maquinistas del Tren Maya.
A la fecha, están trabajando en todo el sistema de transporte 338 personas, de los cuales 200 son civiles profesionistas de distintas partes del país.
“El Tren es un sistema complejo que está proporcionando movilidad masiva hacia los centros de desarrollo económico de la región y zonas con potencial económico sustentable. Une las 26 zonas arqueológicas, con 9 centros de atención a visitantes”, expresó.
Y, aunque todavía no dio precios de cuánto costará el viaje en el Tren, mencionó que arrancarán operaciones con un administrador temprano que irá guiando a la empresa en el manejo y compra del sistema de boletaje, el cual estará conformado por una página web, una aplicación, así como taquillas en las estaciones.
“Vamos a firmar con empresas que hoy por hoy venden boletos en las agencias turísticas nacionales e internacionales. No puedo decirles el costo de un boleto pero vamos a estar muy pronto comunicando cuál va a ser el resultado del estudio, van a ser costos diferenciados”, agregó.
En tanto, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, detalló que la seguridad del Tren Maya estará a cargo de 4 mil 931 elementos de la Guardia Nacional, cinco helicópteros Agusta y 28 drones.
Contará con 600 cámaras de seguridad, mil 100 sistemas de comunicación interna y elementos a bordo de los trenes.
“Para complementar coadyuvar a esta gran infraestructura del Tren Maya se va a tener la seguridad, una seguridad integral en toda el área que tendrá un coordinador general de la Guardia Nacional como responsable de toda el área para generar las condiciones de seguridad que se requerirán en el sistema”.
DM