El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, informó que este año iniciarán los trabajos en 774 kilómetros, de los tres mil kilómetros de vías para los trenes de pasajeros, proyectados para el sexenio de Claudia Sheinbaum.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario dio a conocer que el plan de Proyectos Ferroviarios Prioritarios también incluye la infraestructura de carga del Tren Maya con 70 kilómetros adicionales, de El ramal a Progreso.
“Como saben, el objetivo planteado es un proyecto de más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros que conecta a la Ciudad de México con Nuevo Laredo y la Ciudad de México con Nogales.
“Este año estamos iniciando con la primera fase que tiene 4 tramos: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Para esto, estamos trabajando con un equipo interdisciplinario compuesto por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Defensa, Sedatu, Semarnat, Bienestar, Conagua, Conanp, INAH e INPI, y también con gobiernos estatales y municipales”.
Desde el salón Tesorería, Andrés Lajous agregó que ya se cuentan con estudios técnicos, los cuales han permitido establecer los requerimientos ambientales, la proyección de obras inducidas, salvamentos y cuerpos de agua.
“Y se han hecho consultas y asambleas para el diagnóstico del derecho de vía, así como la contratación de estudios urbanos y de demanda, la planeación con gobiernos locales, estatales y también las empresas concesionarias; que, aunque no vamos a compartir la vía con las empresas concesionarias, sí vamos a usar el derecho de vía que va pegado a donde actualmente están las vías de carga”, apuntó.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario añadió que ya iniciaron los trabajos en la ruta AIFA-Pachuca por parte del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional.
LG