Coahuila. Nuevo gobernador abre la puerta a labor conjunta con la Federación; propone plan de seguridad con “inteligencia”
Al rendir protesta como gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez dijo que su gobierno será “el más ciudadano de la historia” y ofreció trabajo conjunto con la Federación, mejorar la estrategia de seguridad y reforzar vías para atraer nearshoring.
Ante el Congreso estatal señaló que su gestión será de hechos y resultados: “Vamos a gobernar para los 765 mil coahuilenses que votaron por nosotros, pero también para quienes no lo hicieron; Coahuila es más importante y más grande que cualquier interés personal y partidista”.
Afirmó que la ciudadanización de la política “llegó para quedarse”, por que se tendrá un gobierno de corresponsabilidad y unidad, y a partir de enero se integrarán consejos ciudadanos “para gobernar juntos sociedad, iniciativa privada y gobierno”.
Al señalar que desde hace meses se trabaja con dependencias federales, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo y le reiteró “nuestra completa disposición para trabajar en equipo por el bien de Coahuila y de México”.
El nuevo gobernador aseguró que “le vamos a entrar con todo” y advirtió a los delincuentes que en Coahuila “se seguirán topando con pared”.
En este sentido, instruyó a la Policía Estatal, mandos y elementos regionales y municipales mejorar el modelo de seguridad, incorporando una política de “prevención, proximidad, inteligencia y fuerza”.
Tras cumplir con el protocolo en el legislativo estatal, Jiménez encabezó una toma de protesta ciudadana en el auditorio del parque Las Maravillas, donde estuvieron los dirigentes de PRI, PAN y PRD, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, así como Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la alianza.
Ante unos 15 mil asistentes, llamó a la unidad, pues “la campaña y las pugnas partidistas quedaron atrás, el rumbo es para adelante, aquí no vamos para la izquierda ni la derecha, vamos para adelante”.
El nuevo gobernador delineó los ejes de su gobierno, entre los que destacan aprovechar las oportunidades que brinda el nearshoring, a fin de atraer mayores inversiones.
“Sé lo que es no comer”
Xóchitl Gálvez afirmó ante sus simpatizantes del municipio de Juárez, en Nuevo León, que “sabe lo que se siente no tener para comer” y que México necesita una mujer fuerte, que tenga corazón y no abandone a las madres”.
Acompañada por Alejandro Moreno y Santiago Creel, tras asistir a la toma de protesta del gobernador Manolo Jiménez, dijo que “su sueño” es que las mujeres ganen más.
Antes, en Coahuila, también se refirió al conflicto por el interinato en Nuevo León y criticó aSamuel García: “Cómo pretendes gobernar un país si no puedes gobernar tu estado?, es muy evidente que no tuvo esa capacidad de conciliar con la oposición, de dialogar...”.
La precandidata de la oposición destacó que esta situación manda un mensaje negativo a los inversionistas que no ayuda al estado, por lo que deseó que pronto se alcance un acuerdo.