Política

TEPJF confirma infracciones de Sheinbaum en revocación de mandato

Los congresos locales de la CdMx y Veracruz deberán sancionar a Claudia Sheinbaum y Cuitláhuac García, respectivamente.

El Tribunal Electoral confirmó en definitiva que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, incumplió las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral para que dejara de afectar el proceso de revocación de mandato y el Congreso local deberá sancionarla.

La Jefa de Gobierno impugnó la más reciente sentencia de la Sala Regional Especializada en la que confirmó que difundió propaganda gubernamental en tiempo prohibido, vulneró las reglas de la promoción de la revocación de mandato e incumplió las medidas cautelares impuestas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Los magistrados de la Sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desestimó todos los alegatos de Claudia Sheinbaum al confirmar que sus publicaciones fueron indebidas y pese a los llamados de la autoridad electoral, fue reincidente.

Sobre el tuit en el que volvió a llamar a la ciudadanía a participar en la revocación de mandato de manera irónica, luego de las medidas cautelares, confirmaron que la Jefa de Gobierno tuvo toda la intención de seguir vulnerando sus deberes de imparcialidad y neutralidad.

“No fueron expresiones genéricas y de carácter neutral, sino que su interés era promover la participación ciudadana al señalar ‘los invito a participar en eso que me prohibieron hablar’, en referencia directa a la restricción que previamente había señalado la autoridad electoral.


“Por lo que se actualizó el incumplimiento a las medidas cautelares al considerarse que si bien dichas medidas consistieron en que se abstuviera de emitir expresiones y tuits, efectivamente se configuró su incumplimiento”.

Cuitláhuac García también deberá ser sancionado 

La Sala Superior también confirmó que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, difundió propaganda gubernamental indebida durante el periodo de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y el Congreso local debe sancionarlo.

Por unanimidad, los magistrados respaldaron la sentencia de la Sala Regional Especializada en la que establecieron que el gobernador veracruzano incurrió en ilícitos electorales durante la revocación de mandato pese a los llamados de la autoridad electoral nacional.

El Congreso de Veracruz “por conducto de la Mesa Directiva deberá determinar lo que corresponda”.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.