Política

Suman 364 empresas bajo investigación de la Contraloría estatal

Las 71 empresas que han sido sancionadas por diversas irregularidades tendrán que ser evaluadas para verificar si pueden reintegrarse al padrón de proveedores

A lo largo del 2019 se han iniciado 364 investigaciones a empresas registradas en el padrón de proveedores del Gobierno de Hidalgo, de las cuales 71 empresas han sido acreedoras a sanciones, mismas que van desde la suspensión provisional hasta la cancelación del registro y la imposibilidad de concursar por diversas licitaciones, informó el titular de la Secretaría de Contraloría de la entidad, César Román Mora Velázquez.

Pese a que las sanciones impiden a estas empresas, contender en algún proceso de licitación emitido por el gobierno estatal, analizarán a cada una para evaluar su reincorporación al padrón de proveedores, esto una vez finalizada su suspensión, pues deberán verificar que cumplan con todo el marco legal y normativo vigente para ser consideradas nuevamente dentro de estos procesos de licitación, añadió Mora Velázquez.


"Debemos revisar que estén dentro de la Ley, además de verificar que no cuenten con algún otro tipo de sanción; nosotros revisamos un total de 364 empresas, en todas encontramos irregularidades, por ello se sancionan y se hace pública la lista porque tenemos más de cuatro mil proveedores y contratistas, y tenemos que comenzar a depurar a aquellos que no están cumpliendo", afirmó.

Igualmente solicitan información de todas las empresas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para contar con las hojas de desvirtuo, pues esta instancia no ha cumplido con la obligación de hacer públicos estos documentos en su totalidad y eso ha frenado algunos trabajos para emitir más sanciones a diferentes empresas, añadió.

En cuanto a los procedimientos que deben seguir para el total de 364 empresas que han reflejado alguna irregularidad, comentó que se mantiene este trabajo y constantemente se está actualizando el listado de empresas que ya tienen alguna sanción y han quedado fuera del padrón de proveedores y contratistas.

"Ya iniciamos procedimientos y revisiones aleatorias a las empresas que acuden a hacer cualquier aclaración, tenemos que revisar cada sanción como: suspensión temporal, cancelaciones e incluso informamos a la Secretaría de la Función Pública para que se comparta esta información y que a nivel nacional no puedan concursar en alguna licitación, pues se está llevando un trabajo conjunto con el Sistema Nacional Anticorrupción para tener mayor certidumbre y que los procesos de contratación cumplan con los requisitos que pide la Ley", aseveró.

Finalmente, en otro tema informó que ya se han emitido algunas sanciones y suspensiones a funcionarios públicos que laboran dentro de universidades e institutos de educación superior que dependen del estado, aunque prefirió no detallar más en estos casos debido al proceso de investigación, únicamente comentó que se debe a diversas irregularidades y quejas que se han presentado.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.