Política

Subsidio a gasolinas costará 430 mil mdp en 2022, según estudio del Senado

El costo es más de 100 mil millones de pesos superior a lo previsto originalmente.

El subsidio a las gasolinas costará este año al gobierno federal 430 mil millones de pesos, es decir, más de 100 mil millones adicionales a lo previsto originalmente.

De acuerdo con un estudio del del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, el costo extraordinario es producto de las medidas previstas en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) puesto en marcha para contener el alza de precios.

“Aunque inicialmente el gobierno federal había calculado destinar poco más de 328 mil millones de pesos de los gastos fiscales a los subsidios a las gasolinas, con la implementación del Pacic se estima que este año se dejarán de recaudar en total 430 mil millones de pesos por concepto de IEPS”, señala.

La investigación titulada Aspectos relevantes de las renuncias recaudatorias 2022 subraya que, de acuerdo con la primera estimación de la Secretaría de Hacienda a finales de junio, el esquema de tasas reducidas representaría en total un gasto fiscal de 472 mil 462 millones de pesos, de los cuales 68.7 por ciento corresponderían a los estímulos a combustibles.

“Sin embargo, como consecuencia de la implementación del Pacic, el gasto fiscal en este rubro será de casi 100 mil millones más de lo estimado inicialmente”,

El informe realizado por la investigadora Gabriela Morales destaca que, por concepto de ISR a personas físicas, se dejarán de cobrar 206 mil 049 millones, mientras que, por concepto de IVA, el gasto fiscal ascenderá a 472 mil 462 millones, derivado de las tasas reducidas que se aplican a la compra de alimentos, medicinas, agua potable y libros.

En este último rubro recientemente se incorporaron los productos de higiene femenina, por los cuales no se cobrarán 5 mil 292 millones de pesos de IVA.

“Las renuncias recaudatorias se pueden entender como aquellos ingresos que el gobierno deja de recibir ante la existencia de tratamientos especiales que se desvían de la estructura considerada normal de un impuesto”, detalla el documento del Instituto Belisario Domínguez presidido por el senador priista Miguel Ángel Osorio.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.