Política

Ssa atribuyó la falta de vacunación contra sarampión a la pandemia de covid

David Kershenobich dijo que el brote de sarampión está focalizado en el estado de Chihuahua, adonde llegó importado de Texas,

Luego de que la Organización Panamericana de la Salud ubicó a México en el segundo lugar con más casos de sarampión en el mundo e hizo un llamado a reforzar la vacunación, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el rezago en la cobertura se debe a que muchos niños no fueron inmunizados durante la pandemia de covid.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario informó que se tiene una cobertura del 87 por ciento de vacunación entre la población y que, aunque la meta es llegar al 95 por ciento, no se puede obligar a la gente a aplicarse la vacuna.

“Hay que hacer una diferenciación por edades, lo que pasa es que durante el periodo de la pandemia de covid-19, los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente, en ellos estaba más baja la vacunación; actualmente, esos niños han crecido y son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante”, dijo el secretario.

Kershenobich dijo que actualmente se está vacunando a los niños a los seis meses de edad, cuando normalmente se les aplicaba el biológico entre los 12 y 18 meses y después una segunda dosis a los seis años de edad.

“Ahora, estamos empatando todo eso”, dijo.
“Tenemos 87 por ciento de vacunación, pero necesitamos llegar al 95 por ciento de vacunación”, afirmó.

El funcionario dijo que el brote de sarampión está focalizado en el estado de Chihuahua, adonde llegó importado de Texas, y en donde hay trabajadores migrantes sin inmunizar.

“El brote nos llegó de importación, llegó de Texas, y la vacunación no puede ser forzosa tenemos que apelar a que la gente acuda a vacunarse”.
“Se han vacunado alrededor de 6.5 millones de gentes este año en forma importante y hemos logrado contener los brotes que ha habido fundamentalmente en Chihuahua, donde todavía tenemos trabajadores migrantes que tenemos que vacunar”, dijo.

La Mañanera del Pueblo HOY 23 de septiembre | EN VIVO

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.