Política

SRE se reúne con Sectur para coordinar turismo en la Copa del Mundo de 2026

Uno de los objetivos principales es optimizar los trámites de ingreso de los visitantes extranjero.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente,  se reunió con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para hablar de la coordinación que tendrán ambos organismos para la promoción turística previo a la celebración de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, la cancillería dio a conocer que, entre los temas que se trataron, destaca la optimización de los trámites que realizarán las y los turistas para arribar al país.


Según ha dado a conocer la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA), en México habrá un total de 13 partidos, cuatro de ellos en el Estadio Akron, en Guadalajara, Jalisco, cinco en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México y cuatro, en el Estadio BBVA en Nuevo León.

Copa Mundial de Futbol 2026​

El torneo futbolístico, que reúne a las mejores selecciones de futbol a lo largo del mundo, se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio del 2026, y tendrá como sede a los tres países que conforman la parte norte del continente americano.

Aunque, desde su inauguración en 1930, han participado 32 equipos por edición, en esta ocasión se dará inicio a un nuevo formato, el cual tiene contemplado que 48 selecciones compitan para alzar el tan ansiado trofeo.

Los competidores estarán divididos en doce grupos de cuatro, y los dos primeros de cada uno, junto con los ocho mejores terceros lugares, se clasificarán para los dieciseisavos de final. 

Es decir, el nuevo esquema establece que los equipos que lleguen a la final, a jugarse el domingo 19 de julio, tendrán que haber atravesado ocho partidos, uno más de los disputados en ediciones anteriores.

ARR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.