Política

SRE anuncia impulso a asistencia consular de mexicanos en EU; van más de 6 mil visitas a centros

La cancillería mexicana indicó que autoridades consulares realizan visitas a centros de detención migratoria en Estados Unidos, a fin de ayudar a mexicanos en peligro de ser deportados.

La cancillería mexicana anunció que, de enero de este año al 20 de agosto, autoridades consulares han realizado más de seis mil 326 visitas a centros de detención migratoria en los Estados Unidoscomo parte de los esfuerzos para apoyar a mexicanos que enfrentan posibles deportaciones.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, se detalló que en el mismo periodo se han otorgado 13 mil asesorías legales, una 60 por día, y que, en cuanto a las visitas a centros de detención, se realizan aproximadamente 30 por día.

“Es una prioridad, además, porque tiene un sustento muy importante, ni más ni menos que en los principios constitucionales de nuestra política exterior y también en algunas de las principales convenciones internacionales”, dijo al respecto el secretario de Relaciones Exteriores.
Se mantiene diálogo directo con autoridades de EU: SRE

Al respecto, el canciller también aseguró que, desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se mantiene un diálogo directo con autoridades estadunidenses, para asegurar el respeto a los derechos humanos de la comunidad mexicana en ese país.

 “Mantenemos un diálogo permanente con las autoridades. Este diálogo permanente se mantiene a nivel local, los consulados platican con las autoridades locales de las agencias, de ICE, CBP, de la Border Patrol, del sheriff del condado, también participan en el diálogo las embajadas. Con frecuencia, mantengo conversaciones con mi homólogo que es el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio”, apuntó de la Fuente.

Detectan irregularidades en centros de detención para migrantes

Por su parte, el titular de la Unidad para América del Norte para la cancillería, Roberto Velasco, detalló algunos de los hallazgos de irregularidades que se han encontrado en los centros de detención que albergan a mexicanos, entre los que hay falta de acceso a comida o abrigo.

 “(Hay) condiciones climáticas poco adecuadas, es decir, bajas temperaturas; permanencia prolongada por retrasos en los procesos de registro y en las fechas de las audiencias; un número de personas detenidas que excede la capacidad del centro detención. En ocasiones, (existen) problemas de falta de higiene y limitaciones en la atención medica que se ofrece”, dijo Velasco.

El funcionario aclaró que, además de identificar esos problemas, el gobierno mexicano decidió actuar, primero, entregando directamente artículos de higiene y abrigo a los connacionales y también notificando a las autoridades migratorias de las irregularidades.

Ponen en marcha programa de asesorías legales para mexicanos en el extranjero 

Finalmente, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva, recordó que la red de consulados y la embajada mexicana en Estados Unidos cuenta con capacidades para buscar el apoyo de organizaciones civiles, no gubernamentales y de activistas, con el propósito de dar atención legal a los mexicanos que enfrentan procesos de expulsión o deportación.

También, señaló que está en marcha el 'Programa de Asesorías Legales Externas' (PALE), que cuenta con un presupuesto de 13.6 millones de dólares, para acercar a una red de abogados a la comunidad mexicana.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.