Política

Bárcena inaugura en México la Tercera Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas

La conferencia cuenta con representantes de 51 países así como de organismos como ONU Mujeres.

La sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) albergará la Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas, con acompañamiento de ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres, ante lo cual la canciller Alicia Bárcena advirtió de retrocesos en la materia en partes del mundo.

Estamos viviendo retrocesos, sobre todo, en materia de derechos reproductivos, de derechos sexuales y reproductivos (…) no pueden otros decidir lo que las mujeres quieren, yo creo que estamos en un momento diferente”, dijo la funcionaria mexicana durante la inauguración de la conferencia, que durará hasta el miércoles 3 de julio.

En la conferencia, la tercera hasta el momento y la primera con sede en América, estuvo presente la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y la secretaria de Educación Pública, así como representantes de 51 países, entre ellos Chile, Guatemala, Libia y Honduras, entre otros.

Así presentaron el foro internacional:

La canciller aseguró que el gobierno mexicano tiene grandes responsabilidades en materia de protección de las mujeres en diversos ámbitos, como la migración, dada su posición en el sur global.

“Tenemos nosotros una responsabilidad única que es proteger a las mujeres y niñas, y a todas las comunidades migrantes, de que no sean abusadas, de la violencia y abordar las causas estructurales de la migración para que no tengan que salir en la búsqueda de nueva vida porque enfrentan violencia en su país”, apuntó la canciller.

Finalmente, Bárcena pidió apostar por una igualdad sustantiva, de oportunidades, derechos y de resultados para obtener "autonomía económica, física y política” entre las mujeres.

Ésta es la inauguración completa:


aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.