Para que el Instituto Nacional Electoral (INE) tenga mayor cantidad de facultades durante el proceso, deber ser el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el que lo solicite.
Hugo García Cornejo, presidente del Consejo electoral local, dijo que los Organismos Públicos Locales (OPLE) como el IEPC, cuentan con la facultad de solicitar al INE que ayuden con ciertos criterios y acciones de relevancia.
"Sin embargo, hay algunas actividades que tienen los OPLEs que pueden pedir, al INE que las realice o que dicte o realice algún lineamiento general. Eso ya están en la facultad de las autoridades locales".[OBJECT]
Explicó que para que el INE pueda organizar las elecciones de manera total, se requiere que se solicite antes del comenzar con el proceso y en este caso, fue en el mes de octubre que inició.
"Si podemos o no, realizar algo más de lo que ya está contemplado, eso tendrá que ver con que lo pidiera el OPLE. Eso es una decisión de ellos. La asunción total del proceso, a estas alturas ya no se puede, porque ya dio inicio el proceso electoral el 7 de octubre de este año".
Destacó que por lo que respecta a la verticalidad en la Constitución, los órganos electorales cuentan con sus propias atribuciones.
"Hay que entender que la constitución habla de organismos públicos locales, como es el caso del IEPC. Esos órganos están contemplados por las leyes y por lo tanto, a juicio de cualquier persona, que se precie de respetar la constitución, le debe merecer ese tipo de autoridad".