Monterrey /
Tras las afectaciones que han ocasionado los incendios forestales en la Sierra de Santiago, el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire pidió a las autoridades etiquetar un presupuesto para un programa de recuperación de suelos.
En entrevista para Nuevos Cambios, conducido por Víctor Martínez, Selene Martínez, integrante del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, destacó que con este programa se recuperaría de manera paulatina la vegetación, pero también resaltó que se debe humectar la zona para evitar desazolve en caso de que en los próximos días haya lluvias fuertes.
"Es muy importante tener un presupuesto para un programa de recuperación de suelos y, primeramente, empezando por el suelo, ir recuperando esa vegetación, por supuesto esto va a llevar años. No es algo que se va a llevar en meses o de un año para otro; hay métodos muy establecidos que nos pueden ayudar para recuperar esos suelos, pero para eso se requiere personal, presupuesto y un programa que nos lleve paso a paso a esa recuperación.
"Teniendo esa recuperación de suelos, en unos años vamos a poder ver los resultados de todo lo que se haga desde hoy. Es muy importante empezar también humectando, porque si llegara a llover de una manera muy efusiva, estos suelos van a desplazarse y va a ser muy tarde para recuperarlos", dijo la integrante del Observatorio.