La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó la construcción del Hospital General IMSS - Bienestar en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, que será inaugurado el 4 de agosto, nosocomio que se construyó con recursos de la venta del avión presidencial.
Sheinbaum Pardo sostuvo que el hospital es un símbolo de la Cuarta Transformación.
“Fíjense, lo primero: se construyó vendiendo el avión presidencial, ese que compró Calderón para regalárselo a Peña y que se usó durante ese periodo. Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido nuestro país, dijo: ‘lujos no".

Agregó “así que es un gran símbolo este hospital, es atención de primer nivel para el pueblo de Oaxaca y también significa que se acabaron los privilegios del gobernante. Nosotros los que venimos de la Cuarta Transformación, los que somos de la Cuarta Transformación, gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, aseguró.
Este hospital tuvo una inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos (mdp) y beneficiará a más de un millón 200 mil personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz; contará con 150 camas: 90 censables y 60 no censables; tres quirófanos; 25 consultorios; dos salas de parto de alto riesgo, seis cubículos de trabajo de parto y dos ambulancias.
Adicionalmente, la jefa del Ejecutivo Federal anunció una inversión de 3 mil mdp para fortalecer el sistema de salud en esta entidad para garantizar el funcionamiento de todos los quirófanos, la contratación de especialistas y personal médico en centros de salud y hospitales; y rehabilitación de hospitales.
El subdirector de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, general José Manuel Ramírez Martínez, detalló que el edificio se construyó con los más altos estándares de seguridad sísmica y de cimentación, derivado de la experiencia adquirida en la construcción de otros hospitales en el país.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que la inversión de 3 mil mdp autorizada por la Presidenta se utilizará para la sustitución del Hospital General de Valdivieso; la adquisición de un nuevo acelerador lineal para el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO); la conclusión de obra del Hospital Psiquiátrico; la sustitución del Hospital General de San Pablo de Huixtepec; y la sustitución del Hospital General de Huajuapan.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció la voluntad de la Presidenta para llevar justicia a las y los oaxaqueños con esta infraestructura hospitalaria, que se suma al recién inaugurado Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, al Hospital Civil Aurelio Valdivieso y a los centros de salud recién inaugurados en Ixtlán, Santiago Astata y San Pablo Villa de Mitla.

Ya está comprado el 96 por ciento de los medicamentos: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ya está comprado el 96 por ciento de los medicamentos e insumos médicos para garantizar el abasto en país y que van a ir llegando “poco a poco” a los estados.
Desde Tuxtepec, Oaxaca, al encabezar la supervisión de obra Hospital General IMSS-Bienestar de la región, la mandataria federal recordó que cancelaron la primera licitación que realizó el gobierno, el pasado 8 de abril, al encontrar irregularidades.
“Ya van a ir llegando poco a poco los medicamentos, les tengo que explicar porqué. Iniciamos la licitación de medicamentos en enero y entre algunas farmacéuticas y algunas gentes que llegaron a trabajar con nosotros, quisieron hacer ahí negocio, nos dimos cuenta y lo paramos. Dijimos no, aquí la corrupción no y hubo un pequeño retraso en la licitación de los medicamentos, pero ya está comprado el 96 por ciento de los medicamentos”, declaró.
La titular del Ejecutivo federal resaltó la construcción del hospital en Tuxtepec, al recordar que se logró gracias a la venta del avión presidencial que fue adquirido en el sexenio de Felipe Calderón.
“Es un símbolo en muchos sentidos. Lo primero, se construyó vendiendo el avión presidencial ese que compró Calderón para regalárselo a Peña y que se usó durante ese periodo, un avión lujoso, con mucho dinero”
“Y con lujos no, privilegios para los gobernantes no y la venta se hizo para dos hospitales, uno para el pueblo de Guerrero y otro para Oaxaca”, señaló.
Puntualizó que el recinto tuvo un retraso en su construcción por problemas en la entrada de oxígeno, pero que en la mañanera del lunes 4 de agosto se conectaran vía remota a Oaxaca para realizar el corto del cordón, para su inauguración.
HCM