Política

Sheinbaum propone a Trump llamar ‘América Mexicana’ a Norteamérica: “suena bonito”

Mañanera del Pueblo

La Presidenta sostuvo que desde 1607 estaba reconocida internacionalmente de esta manera.

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso a Donald Trump cambiar el nombre de Norteamérica a América Mexicana, en respuesta a la petición del republicano de modificar el nombre del Golfo de México a Golfo de América.

“¿Por qué no le llamamos América Mexicana?, ¿verdad que sí? Se escucha bonito. Desde 1607, la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana. Entonces vamos a llamarle a América Mexicana y Golfo de México. Desde 1607, y además está reconocida internacionalmente”, dijo.

En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que Estados Unidos no puede implementar este tipo de cambios ni actuar de manera individual, sin respeto por el derecho internacional. No obstante, pidió esperar a que Trump asuma formalmente la presidencia.

“Desde 1607 se llama América Mexicana, América del Norte. Entonces hay que esperar también a que llegue a la presidencia. De todas maneras hay derecho internacional y yo sigo pensando que va a haber buena relación con el presidente”, agregó.

Sheinbaum Pardo recordó que en el sexenio pasado hubo buenas relaciones entre ambos países, incluso cuando Trump fue presidente; pues se debe de mantener el respeto mutuo y los ánimos de colaboración, no de subordinación.

Por su parte, José Alfonso Suárez del Real, ministro de la Oficina de México ante el Consejo de Europa, presentó un recuento histórico de la zona, destacando la llegada de los españoles en 1942, con Cristóbal Colón, y sus cambios de nombre.

“¿Por qué se llama América Mexicana? Pues obviamente porque México era un territorio muy rico en culturas y muy rico en muchas situaciones particulares, de riquezas, minerales, etc.
“El hecho de qué América mexicana es reconocido desde el siglo XVII, principios del siglo XVII, como el nombre de toda la parte norte del propio continente y señalo aquí que entre la Florida y Yucatán se reconoce al Golfo Mexicano como este punto náutico fundamental para la navegación del siglo XVII”, agrego.

Insistió en que el nombre de América Mexicana existe antes de que llegara el primer grupo de peregrinos al poblado Virginia, a finales de 1607.

“Hay que tener muy en cuenta y el nombre del Golfo de México, con toda la pena, pero además de histórico, está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de qué existiera los Estados Unidos”, remarcó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.