Política

Sheinbaum prevé que México quede prácticamente sin aranceles ante tarifas recíprocas de EU

Conoce lo que dijo la Presidenta de México sobre la nueva prórroga del Donald Trump, para el tema arancelario durante la conferencia matutina.

En la conferencia Mañanera del Pueblo del día de hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las expectativas respecto a la relación comercial con Estados Unidos, particularmente en el contexto de las recientes declaraciones del presidente Trump sobre la reciprocidad en aranceles. 

"El caso de México prácticamente todo es sin aranceles, ni nosotros les cobramos aranceles ni ellos nos cobran aranceles a nosotros. Entonces cuando lo manda al 2 de abril pues esencialmente está poniendo a México en ese marco de aranceles recíprocos y en este mes pues van a seguir trabajando nuestros equipos, particularmente el equipo de comercio".

¿Qué pasó en la llamada de Sheinbaum con Trump sobre la eliminación de aranceles? 


Claudia Sheinbaum mantuvo una llamada telefónica con el presidente estadunidense donde, afirmó, las negociaciones y el diálogo sostenido con las autoridades apuntan a un escenario donde México podría beneficiarse de la eliminación de aranceles por parte de Estados Unidos.
"El objetivo es que México no cobrará aranceles a Estados Unidos, pues la relación recíproca tampoco nos cobra aranceles. De todas formas, se sigue trabajando conjuntamente. Se respeta el tratado comercial, México, Estados Unidos y Canadá”, afirmó.

Durante la sesión informativa, Sheinbaum destacó que la política de México ha sido la de mantener una relación comercial estable y equitativa con su vecino del norte. 

"Prácticamente todo es sin aranceles entre México y Estados Unidos (gracias al TMEC). No cobramos aranceles a sus productos y ellos a los nuestros", explicó Sheinbaum, subrayando la reciprocidad implícita en el tratado comercial vigente.

Desde el anuncio de Trump, donde se planteó la idea de aranceles para países que imponen, a su criterio, tarifas elevadas a los productos estadunidenses, México ha jugado un papel crucial al mantener la mayoría de sus productos exentos de aranceles hacia Estados Unidos.

El 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, donde solamente Canadá y nosotros y China estábamos en esa circunstancia, sino que el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia", afirmó la Presidenta. 

​​La batalla por los aranceles

Los aranceles entraron en vigor desde la medianoche del miércoles, con gravámenes del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, por lo que Washington considera que son esfuerzos insuficientes de los tres países para reducir el tráfico de fentanilo.

El secretario de Economía, Howard Lutnick, reconoció que los precios subirán con los aranceles, aseguró en la entrevista que había estado todo el día en conversaciones con sus países vecinos.

"Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron al teléfono conmigo todo el día de hoy tratando de demostrar que lo harán mejor", explicó.

Esta medida provocó una respuesta comercial por parte de China y Canadá inmediata: todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán ahora gravadas con unos aranceles del 25 % a excepción de las compras de los productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %.

Como respuesta a la aplicación de estos aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que tomará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos el domingo 9 de marzo, aunque también anunció la llamada programada que mantuvo hoy con su homólogo.

MO

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.