Política

Hay mil 500 carpetas de investigación contra factureras: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La mandataria señaló que el pasado Poder Judicial no giró órdenes de aprehensión por estas prácticas, pero confió en que los nuevos jueces lo harán.

La presidenta Claudia Sheinbaum  dio a conocer que hay más de mil 500 carpetas de investigación iniciadas contra los denominados “factureros”, es decir, quienes emiten facturas apócrifas para evadir impuestos.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria acusó que el pasado Poder Judicial no giró órdenes de aprehensión por estas prácticas, pero confió en que los nuevos jueces lo harán.

“Fíjense, hay mil 500 carpetas de investigación contra factureras, prácticamente por los jueces no se había podido obtener, espero con el nuevo Poder Judicial, una sola orden de aprehensión”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal expuso que se buscará aumentar la capacidad recaudatoria, a partir del combate a la evasión fiscal.

“¿Cómo? Se ponen muchos candados a las factureras. Todavía sigue habiendo facturas falsas. Entonces, hay empresas que ya no se pueden crear y desaparecer el mismo día; eso ya es ilegal, por ejemplo. Entonces, es seguir combatiendo la corrupción para aumentar los ingresos”, resaltó.

¿Qué son las empresas factureras?

Las empresas factureras son empresas que facturan operaciones simuladas, inexistentes o ficticias.

Esto se hace con el fin de aumentar con gastos falsos los gastos de una empresa real. De esta manera, disminuyen sus utilidades y reducen el pago de sus impuestos. 

Sin embargo, además de ello, muchas veces estas empresas están vinculadas también con actos delictivos y emiten facturas para encubrir o disfrazar gastos y pagos ilícitos.

AH

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.