Política

Sheinbaum inaugura hospital general en Baja California Sur

El hospital dará atención a las personas sin seguridad social del norte de la entidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Hospital General y Docente de Santa María, en Mulegé, Baja California Sur, el cual dará atención médica a las personas sin seguridad social del norte de la entidad.

Al encabezar un acto en el municipio ubicado a ocho horas de Los Cabos, la mandataria destacó que esta obra fue pensada y diseñada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en el sexenio anterior.

Sheinbaum Pardo garantizó que ahora ella se encargará de su correcta operación, así como de la implementación de un solo sistema de salud público.

“Honor a quien honor merece, y tampoco se vale hacer caravana con sombreo ajeno. Este hospital lo pensó, lo diseñó el sistema IMSS-Bienestar, lo diseñó el presidente López Obrador con principios y con causas.
“Nos toca a nosotros venir a inaugurarlo y además garantizar que se opere adecuadamente, no solamente este hospital, sino todo el proyecto, todo el programa, la institución que llamamos IMSS-Bienestar, cuyo objeto central es garantizar la salud de la población”, apuntó.

La Presidenta señaló que, antes del gobierno de López Obrador, las instituciones de salud pública fueron abandonadas y se privatizó el sector, lo que orilló a que no hubiera servicios de salud para los mexicanos.

“Y ahora se construye esta gran institución que junto con el rescate del ISSSTE y el rescate del IMSS, el IMSS-Bienestar hacen un solo sistema de salud pública. Por eso este hospital, es un hospital de atención universal, no es que aquí no se atienda a quien es el beneficiario del IMSS o del ISSSTE, aquí se atiende a todos y todas”, resaltó.

Claudia Sheinbaum señaló que el objetivo de tener un solo sistema de salud pública es “que podamos, si enfermamos, ir a un hospital del ISSSTE, del IMSS, del IMSS-Bienestar, y que se nos atienda con dignidad y con todo lo que se requiere”.

En este marco, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, señaló que este hospital representa un hito para la salud de quienes habitan en el norte de Baja California Sur.

“Brindará continuidad a los cuidados a todos los pacientes referidos desde nuestra red de servicios públicos en el primer nivel de atención. Recibiremos pacientes de Vizcaíno, de Guerrero Negro, del Centro de Salud que tenemos en el ejido Díaz Ordaz, de San Ignacio y por supuesto, de la heroica Mulegé.
“Además, aquí recibiremos a toda la población sin distinción de seguridad social, es decir, será un hospital universal y por supuesto gratuito”, destacó.

El funcionario agregó que este hospital es docente, “es decir, va a funcionar como un hospital-escuela y donde también formaremos recursos humanos para la salud de esta región para esta región”.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.