Política

Sheinbaum pide a Trump mantener CBP One

La Mañanera del Pueblo

La mandataria dijo que dicha herramienta ha permitido que los migrantes no tengan que llegar a la frontera norte.

Previo a la toma de posesión de Donald Trump como el presidente número 47 de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum pidió al republicano mantener la aplicación CBP One —herramienta que permite a migrantes programar citas en línea para ingresar a territorio norteamericano—, al destacar que ha servido para evitar la presión en la frontera entre ambos países.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria expuso que dicha herramienta ha permitido que los migrantes no tengan que llegar a la frontera norte a esperar un asilo de Estados Unidos.

“Entonces nosotros, uno de los temas que vamos a plantear, es que se permita sea esta aplicación u otras aplicaciones, que podamos tener un esquema similar para que, desde un país de Centroamérica, desde sus propios países o en el sur de México, pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación.
“Esto ayuda mucho para evitar la presión fronteriza en el norte de nuestro país, y en el sur de los Estados Unidos, la frontera México-Estados Unidos, entre otros temas relacionados con la migración”, expuso.

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, recordó que dicha aplicación se puso en marcha tras un acuerdo entre el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y su entonces homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

“Es un modelo que queremos nosotros proponer, que con las modificaciones que el caso requiriera, pudiera seguir funcionando. Creo que nos conviene a todos, desde luego empezando por los propios migrantes, porque una vez que tienen ellos una cita, pues esto ya facilita los tiempos y los traslados”, expuso.

De la Fuente explicó que los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) no equivale a un acuerdo de Tercer País Seguro (TPS), debido a que éste último es un tratado entre países, donde uno de ellos remite a los solicitantes de asilo al otro país (el TPS) para que ahí pidan protección internacional.

“El MPP, en primer lugar, es una decisión unilateral. El presidente López Obrador no estuvo de acuerdo, y si lo vuelven a instrumentar, la indicación que nos ha dado la presidenta, por supuesto, es enfatizar que esta es una decisión unilateral que toman ellos. Sí lo pueden hacer, está en su derecho; nosotros no necesariamente lo compartimos, de hecho, no lo compartimos. Tenemos un enfoque distinto, pero vamos encontrando los mecanismos de ajuste.
“Desde luego, no implica el MPP obligaciones para México, como tales. Se pueden llegar a algunos acuerdos sobre cómo vamos a procesar las cosas, de hecho, siguen vigentes hasta ahora, y lo deseable es que se mantengan, pero son mecanismos que van a requerir, desde luego, pues, primero esperemos a ver si, en efecto, lo ejecutan como se ha anunciado, y después, entonces, veremos cómo nos ajustamos para operarlo de la mejor forma posible”, apuntó.


LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.