Política

¿Hay rebelión en el Senado? Morenistas ‘leen la cartilla’ a Adán Augusto López

Con este nuevo esquema, Morena busca consolidar una dinámica más democrática y transparente dentro de su bancada.

Al menos 13 senadores de Morena están en “rebelión” dentro del grupo parlamentario, por lo que al interior se implementó un nuevo método de toma de decisiones que limita la capacidad del coordinador Adán Augusto López Hernández para definir acuerdos de manera unilateral.

Esto, se da en el marco del escándalo de la detención de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora; y con quien se ha tratado de vincular al coordinador morenista López Hernández, quien ha negado los nexos.

Durante la reunión del grupo, previa a la sesión de este jueves, los legisladores de la mayoría acordaron la introducción del voto libre y secreto para definir comisiones y presidencias, un mecanismo que reemplaza los acuerdos previos impuestos por el coordinador.

Al respecto, Guadalupe Chavira, senadora de Morena, explicó que esta medida busca democratizar la toma de decisiones y fortalecer la unidad del grupo.

“Tomamos acuerdos importantes, porque transitamos a una nueva forma de conducir y de hacer construcción de acuerdos, de definiciones del grupo parlamentario. Al ser un grupo tan amplio, tan grande, pues obviamente buscamos un método el cual adoptó y asumió con mucho gusto el coordinador, Adán Augusto.
“Que estamos estrenando el voto libre y secreto en urnas, que no son los acuerdos que podíamos en dicho momento tener en su calidad de coordinador. Ahora el grupo parlamentario participa, vota, define, decide y bueno, pues vamos a generar las mejores condiciones para que nuestro grupo parlamentario siga en unidad”, comentó.

—¿Le leyeron la cartilla (a Adán Augusto)?

“Pues más o menos”, respondió.

La legisladora comentó que se percibió un desconocimiento respecto a la coordinación a nivel del grupo, lo que generó dudas sobre la función y la autoridad del coordinador.

Este nivel de desconocimiento, dijo, reflejó la necesidad de clarificar roles y responsabilidades, para asegurar un liderazgo efectivo y una correcta articulación entre los miembros del grupo.

De frente, la morenista le dijo a Adán Augusto: “Das pena, tu situación es muy complicada”, en alusión a su implicación con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal de La Barredora.

Chavira también precisó que esta medida no surge por algún descontento personal contra López Hernández, sino como resultado de la presión colectiva y de su propia insistencia en “democratizar” las decisiones internas.

Agregó que ahora se informará con mayor detalle sobre el presupuesto del grupo parlamentario y se privilegiará la comunicación del trabajo legislativo, evitando que las diferencias internas generen conflictos públicos.

La senadora Chavira señaló que la medida no tiene relación con el caso de Hernán Bermúdez ni su posible vínculo de éste con López Hernández.

Asimismo, agregó el ex secretario de Gobernación les indicó que no tiene vínculos con estos asuntos y que su labor como coordinador sigue enfocada en avanzar con la agenda legislativa del grupo, incluyendo reformas a la Ley de Amparo, que se prevé se voten entre la última semana de septiembre y la primera de octubre.

Por otra parte, el líder morenista, Adán Augusto López Hernández reconoció la implementación del nuevo método, pero negó que se trate de una “cartilla” que le haya leído la bancada.

En este sentido, aseguró que las decisiones de la bancada se toman siguiendo los estatutos internos y resaltó que el grupo parlamentario trabaja de manera unida.

—En términos coloquiales, ¿le leyeron la cartilla?—

“No, no, no, fue una reunión larga, pero, muy concurrida. La verdad es que el grupo parlamentario de Morena trabaja muy unido. En general, todos los grupos parlamentarios que formamos parte de este movimiento, el Verde y el PT, a lo mejor a veces hay diferencias de opiniones, pero eso es válido”, declaró.

Con este nuevo esquema, Morena busca consolidar una dinámica más democrática y transparente dentro de su bancada, priorizando la unidad y el trabajo legislativo por encima de los liderazgos individuales.

LP

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.